¿Quiénes somos?
Somos
un grupo de mujeres y hombres formado por artistas, promotores culturales,
comunicadores comunitarios y creadores que formamos un brazo de comunicación del proyecto Yankuik Kuikamatilistli.
Este proyecto se alimenta de los saberes, recursos y ánimos de quienes lo integramos.
Creemos en la solidaridad, el amor, la identidad cultural, el saber, la idiosincrasia,
en nuestra historia, en la autonomía y la existencia sostenible. Todo eso como
alternativa al Neoliberalismo y el Capitalismo salvaje.
¿Qué nos motivó?
Es un esfuerzo que nace de la
necesidad de crear espacios, instancias y actores que promuevan a la
información, la comunicación y la libertad de expresión como derechos humanos esenciales
en la construcción de ciudadanías críticas, consientes, incluyentes, democráticas,
propositivas, proactivas y abiertas a los diálogos interculturales e
intergeneracionales.
¿Qué queremos lograr?
Busca mediante actividades y
métodos participativos, el acercamiento de las tecnologías y lenguajes de la
comunicación a la gente. Motiva a la construcción de medios e iniciativas de
comunicación comunitaria.
¿Quieres ser parte de este esfuerzo?
Puedes
apoyar o sumarte a un proyecto que construye. Nosotros estamos abiertos a la
participación honesta y comprometida.
¿Cómo puedes hacerlo?
- Escucha y promueve las transmisiones que hacemos por internet en http://tsilinkalli.blogspot.mx o las transmisiones de prueba por el 102.1 de FM en los alrededores de Xoxocotla entre las 10 y las 18 horas de lunes a viernes. Recuerda que lLa comunicación somos todos.
- ¡Únete a los equipos de producción! Queremos hacer contenidos plurales, lúdicos y propositivos.
- Tu y nosotros en tus prácticas profesionales o servicio social. No sé, piénsalo.
- Contrata alguno de los servicios que ofrece Tsilinkalli como centro de producción audiovisual.
- Inscríbete a los cursos de producción y de comunicación comunitaria.
Dona lo que quieras:
- Tiempo de trabajo en las instalaciones de Tsilinkalli, de promoción en las redes, en los eventos que promovemos, en las transmisiones remotas.
- Saberes tradicionales, técnicos, especializados, básicos en las diferentes áreas: comunicación, producción, identidad cultural, tradiciones, filosofía, religiosidad popular, ética, ideología y todo lo que piensas que puede servir. Recuerda que la comunicación no solo es transmitir, también es pensamiento y reflexión.
- Equipos de cómputo, memorias usb, discos duros, cables, micrófonos, grabadoras, videograbadoras, laptop's que piensas que ya usarás.
- Aportaciones monetarias para lo que no se puede intercambiar como los servicios de energía eléctrica (mientras logramos nuestra planta de energías solar), internet, hospedaje web, teléfono y demás.
¡Construye con nosotros!
Estamos ubicados en la
Prolongación 20 de Noviembre S/N en el Barrio de Anenehuilco. Xoxocotla,
Morelos.
Puedes contactarnos al correo
electrónico tsilinkalli@yankuikamatilistli.net
Teléfono 734 345 51 15 o al
celular 777 232 73 05
Comienza compartiendo esta
información.
No hay comentarios:
Publicar un comentario