Otras partes del mismo lugar
¿Quienes somos?
Tsilinkalli tiene sus antecedentes en lo que fué el Sentlalistli In Tlakeualistli Tonemillis "Xoxokoltekayotl" (Centro de Promoción Cultural "El Jugo de la Ciruela") en Xoxocotla, Morelos. Ahora, es el brazo de comunicación y difusión para la creación de significados que contribuyan a la reconstrucción de los Territorios Culturales.
http://www.myspace.com/yankuikamatilistli
Comunicate con nosotros: tsilinkalli@yankuikamatilistli.net
facebook facebook.com/tsilinkalli.sonora
Tsilinkalli Radio
![]() |
sábado, 1 de diciembre de 2012
Taller de Producción Radiofónica en Tlapa, Gro.
viernes, 23 de noviembre de 2012
Iniciando el Taller de Radio en Huauchinango
miércoles, 7 de noviembre de 2012
In Malakatl_Carlos(Tecnologías Alternativas) 07_11_2012
El no tirar las bolsas de plástico en la calle, la botellas de plástico pet, reciclar la basura; son pequeñas grandes acciones en las que podemos colaborar para no contaminar.
Se debería de apostarle a las tecnologías alternativas, como paneles y calentadores solares, automóviles eléctricos o híbridos. Muchas de estas tecnologías no son apoyadas ni difundidas por que se tendrían grandes pérdidas económicas en las industrias ya establecidas, puesto que se reduciría considerablemente sus ventas y por otro lado también se reduciría los gastos en los hogares.
Apostémosle pues ha este tipo de tecnologías que no contaminan y que a la larga un que parezca más caro; con los gastos que tendríamos que realizar estas prácticamente se pagan solas.
Algunos ejemplos de estas tecnologías:
Cocina Solar
Automóvil Eléctrico
Calentador Solar
Producción: Tsilinkalli Ediciones de la Casa Sonora.
Conducción: Carlos Bernal.
Controles y comunicaciones: Alma Leticia Benitez, Marco Antonio Tafolla.
martes, 6 de noviembre de 2012
In Malakatl_Carlos(Apertura a Empresas Extranjeras) 06_11_2012
Se comienza a ceder diferentes áreas a la inversión extranjera en este caso a empresas españolas.
Ahora toca el caso a aquellos que trabajan pepenando la basura; puesto que es un gran negocio, ya que de ella se puede obtener materia prima para la elaboración otros productos.
Sin importar el número de personas que queden desprotegidas por no tener un ingreso económico, que les dejaba esta última opción de ingreso.
Ya no encajamos en su nueva imagen de ciudad: pepenadores
La pepena está en peligro de extinción. La entrega a empresas españolas y mexicanas para explotar el biogás y cerrar el Relleno Sanitario Bordo Poniente ha provocado que el envío de basura caiga 85 por ciento y no haya suficiente para dar de comer a 2 mil familias.
Fuente: http://www.jornada.unam.mx/2012/11/06/capital/037n1cap
Conducción: Carlos Bernal.
Controles y comunicaciones: Alma Leticia Benitez, Marco Antonio Tafolla.
lunes, 5 de noviembre de 2012
In Malakatl_Carlos(PEMEX, Huexca, Olinalá) 05_11_2012
Esto lo podemos observar en la nueva reforma laboral, donde de pierdes los derechos laborales y no conformes ahora pretenden privatizar PEMEX; aun que pretendan disfrazar que solo se dará la apertura a la inversión extranjera.
Recordemos que el ahora presidente electo Peña Nieto comentó que tenia la visión de dejar el ingreso de la inversión privada a la paraestatal.
Hay que meterle mano a Pemex, pero sin privatizarla, dice Bernal
La reforma al sector energético será una de las primeras a discutir en la Cámara de Diputados y su principal objetivo será cambiar la naturaleza de Petróleos Mexicanos (Pemex) para que funcione más como empresa que como paraestatal y ello permita inyección de capital, anticipó el presidente de la Comisión de Energía en San Lázaro, Marco Antonio Bernal (PRI). Tenemos que meterle mano, pero sin privatizarla. No va a ser Pemex SA, definió.
Fuente: http://www.jornada.unam.mx/2012/11/05/politica/002n1pol
Producción: Tsilinkalli Ediciones de la Casa Sonora.
Conducción: Carlos Bernal.
Controles y comunicaciones: Alma Leticia Benitez, Marco Antonio Tafolla.
viernes, 2 de noviembre de 2012
In Malakatl_Carlos(Día de Muertos, Federales en Huexca) 02_11_2012
Otra parte que aporta a la pérdida de esta tradición son los medios como la radio la televisión ya que en lugar de fomentarla, se ha vuelto una fecha comercial, en la cual se promocionan las ofertas de diversos productos.
Primero fueron Policías Estatales que arribaron a Huexca ahora elementos de la Policía Federal escolta a trabajadores de la CFE para su ingreso y también la maquinaria que se utilizara para la construcción de la obra.
Esta obra no debería seguir, puesto que los terrenos donde se pretende construir están en conflicto. Y solo hasta que se dé una resolución puede reanudarse la actividad del megaproyecto.
Fuente: http://conurbados.com/2012/irrumpen-300-policias-federales-en-huexca/
Fuente: http://conurbados.com/2012/intervencion-de-federales-en-huesca-a-peticion-de-cfe-j-messeguer-hubo-anuencia-estatal-dice-cidhem/
Producción: Tsilinkalli Ediciones de la Casa Sonora.
Conducción: Carlos Bernal.
Controles y comunicaciones: Alma Leticia Benitez.
martes, 30 de octubre de 2012
In Malakatl_Carlos(¿Cómo podemos revertir la Volencia?) 30_10_2012
Conducción: Carlos Bernal.
Controles y comunicaciones: Carlos Bernal.
jueves, 25 de octubre de 2012
In Malakatl_Alma_Carlos(Huexca Represión) 25_10_2012
En Huexca es la localidad donde se pretende realizar un megaproyecto que comprende de una Termoeléctrica y un Gasoducto que beneficiara a empresas españolas como Elecnor y Abengoa.
Ahora se comienza con métodos de intimidación para hacer que los habitantes acepten este megaproyecto.
A tres semanas de haber tomado posesión, el gobernador Graco Ramírez Garrido Abreu decidió reprimir a campesinos de la comunidad de Huexca, municipio de Yecapixtla, que ni siquiera su antecesor, el panista Marco Adame, se atrevió a tocar.
Fuente: http://www.proceso.com.mx/?p=323303
martes, 23 de octubre de 2012
In Malakatl_Carlos(A Nada de Ser Casi Esclavos) 23_10_2012
Ahora con esta reforma laboral que está a punto de aprobarse, nos damos cuanta claramente como se da la espalda a la ciudadanía, puesto que son la clase trabajadora los que salen perdiendo que son la mayoría.
PRI y PAN avalan en lo general la reforma; hoy, posible epílogo
Con el voto de los legisladores de PRI y PAN, las comisiones dictaminadoras del Senado aprobaron en lo general la reforma laboral, tal como la remitió la Cámara de Diputados. Panistas y perredistas propusieron cambios en ocho artículos relacionados con transparencia y democracia sindical, pero no pasaron porque hubo empate a seis.
Fuente: http://www.jornada.unam.mx/2012/10/23/politica/003n1pol
Escuchanos este miércoles 24 de Octubre a la presentación de la “Agenda Política de Mujeres Indígenas de México” a partir de las 10:00 hrs. a través de http://conamimexico.blogspot.mx
Producción: Tsilinkalli Ediciones de la Casa Sonora.
Conducción: Carlos Bernal.
Controles y comunicaciones: Alma Leticia Benítez.
lunes, 22 de octubre de 2012
In Malakatl_Marco_Carlos(Energéticos Seguirá al Alza) 22_10_2012)
Continuará la importación de gasolinas pese a riqueza petrolera de México: Sener
Pese a la riqueza petrolera de México, por lo menos en los próximos 14 años el país no será autosuficiente en la elaboración de productos petrolíferos, principalmente gasolinas y ahora también de turbosina con lo que continuara la dependencia del exterior, según revelan informes oficiales de la Secretaría de Energía (Sener).
Fuente: http://www.jornada.unam.mx/2012/10/22/economia/028n2eco
Producción: Tsilinkalli Ediciones de la Casa Sonora.
Conducción: Marco Antonio Tafolla, Carlos Bernal.
Controles y comunicaciones: Marco Antonio Tafolla.
martes, 16 de octubre de 2012
Marcha Caravana de la UPOEG
lunes, 15 de octubre de 2012
In Malakatl_Marco_Carlos(Existe Gente Culta o Gente Inculta)15_10_2012)
Chocan estudiantes y PF en Michoacán; hay 200 detenidos
Conducción: Marco Antonio Tafolla, Carlos Bernal.
Controles y comunicaciones: Marco Antonio Tafolla.
lunes, 8 de octubre de 2012
In Malakatl_Alma_Carlos Xoxocotla y la ACE 8 de octubre 2008
Además que muchas personas no se den cuenta de las problemáticas que ocurre en el estado de Morelos, y al ver que se obstruyen vías para transitar, reclamen por qué no se les deje pasar en lugar de preguntar y analizar los motivos por los cuales se ha llegado a tal situación.
Y pensar cómo es posible que se mande a desalojar con alrededor de 1500 efectivos dentro de ellos estatales, federales y militares, con 2 helicópteros a una localidad desarmada o bueno armada con piedras y palos. ¿Ustedes que opinan?
No se les olvide escuchar nuestras retransmisiones a partir de las 6:00 pm. Y Nuestro programa en vivo de Lunes a Viernes de 9:00 a 11:00 am.
Producción: Tsilinkalli Ediciones de la Casa Sonora.
Conducción: Alma Leticia Bénitez, Carlos Bernal.
Controles y comunicaciones: Marco Antonio Tafolla.
miércoles, 3 de octubre de 2012
In Malakatl_Marco_Alma_ 2 de octubre y Patishtán
Producción: Tsilinkalli Ediciones de la Casa Sonora.
Conducción: Alma Leticia Bénitez, Marco Antonio Tafolla.
Controles y comunicaciones: Alma Leticia Benítez.
lunes, 24 de septiembre de 2012
In Malakatl_Alma - Carlos (Habra reforma Laboral-Taller de Radio en Zumpango)_24_09_2012
Conducción: Alma Leticia Bénitez,Carlos Bernal.
Controles y comunicaciones: Marco Antonio Tafolla.
martes, 18 de septiembre de 2012
In Malakatl_Carlos (Reforma Laboral)_18_09_2012
Estos es solo una de las muchas cosas que deja sin resolver a la siguiente administración Felipe Calderón. Y otras más como las muertes por la guerra contra el narco tráfico, los niños muertos de la guardería ABC, etc. Será pensando que esto cambien con Peña Nieto o solo vendrá a consolidar la reforma laboral y continuar con esta guerra absurda contra el Narco tráfico.
También tuvimos una entrevista con Lucio Lara Plata quien nos brinda más información del curso Los Pueblos indígenas de México. Políticas indigenistas e interculturalidad.
Que se impartirá del 24 Septiembre al 20 Octubre del año en curso.
Cuyo objetivo y temas a tratar son:
Objetivo: Conocer y analizar las políticas del estado hacia los pueblos indígenas de México desde una perspectiva intercultural.
Temario:
1. La diversidad cultural de México
2. El estado y los pueblos indios. Orígenes de la política indigenista
3. Integracionismo y asimilacionismo
4. El fin del indigenismo
Para mayor información escribir al correo contacto@ciesde.org.mx
Producción: Tsilinkalli Ediciones de la Casa Sonora.
Conducción: Carlos Bernal.
Controles y comunicaciones: Alma Leticia Bénitez.
lunes, 17 de septiembre de 2012
In Malakatl_Carlos (¿Realmente existe que Festejar?)_17_09_2012
Conducción: Carlos Bernal.
Controles y comunicaciones: Carlos Bernal.
jueves, 13 de septiembre de 2012
In Malakatl_Marco_Carlos (Aumento al transporte, Cultura)_13_09_2012
Producción: Tsilinkalli Ediciones de la Casa Sonora.
Conducción: Marco Antonio Tafolla/ Carlos Bernal.
Controles y comunicaciones: Marco Antonio Tafolla Soriano.
miércoles, 12 de septiembre de 2012
In Malakatl_Marco_Carlos_Identidad Cultural
Esos valores tienen su raíz en la forma de coexistir de los grupos humanos con su entorno. Es una red de relaciones que se construyen y se retroalimentan cotidianamente.
Las acciones y actitudes individuales tienen su impacto en el colectivo que va formando los nuevos significados, que a la vez se van volviendo comportamientos sociales y etcétera pues . . . . . . . . . . . eso para decir que creemos firmemente que la identidad cultural, es el punto de partida para construir socialmente lo que se sueña.
Nuestra identidad cultural está erosionada al grado, que hemos creído el cuento, de que el nacionalismo es un concepto anacrónico. Hemos creído que la soberanía es como una plaza comercial.
Las actividades ilegales de la CIA en nuestro país vulneran la soberanía nacional, pero una buena parte de la población, sigue el espejismo del desarrollo económico. Sigue inmersa en shock de la violencia y puede llegar a justificar estas intervenciones extranjeras.
http://www.jornada.unam.mx/2012/09/12/politica/003n1pol
¿Qué tiene que ver la identidad cultural con esto?
Los invitamos a sumarse a la reflexión y a compartir sus comentarios.
Producción: Tsilinkalli Ediciones de la Casa Sonora.
Conducción: Carlos Bernal/Marco Antonio Tafolla.
Controles y comunicaciones: Marco Antonio Tafolla Soriano.
martes, 11 de septiembre de 2012
In Malakatl_Alma(Atentado, Entrevista con Patricio sobre Afrojarocho)_11_09_2012
Producción: Tsilinkalli Ediciones de la Casa Sonora.
Conducción: Alma Leticia Benítez.
Controles y comunicaciones: Carlos Bernal.
lunes, 10 de septiembre de 2012
In Malakatl_Marco_Carlos(Reunión con AMLO)_10_09_2012
Propuestas por favor, ante estas reformas laborales que se pretenden aprobar. Que acciones se pueden tomar.
Crees que realizando acciones pequeñas desde tu cuadra, colonia o localidad pueda llegar a impactar en grande?
Los ciudadanos dejaremos que toman las decisiones solo unos cuantos, sin que sigan tomándonos en cuenta.
AMLO: sin ruptura, dejo el Movimiento Ciudadano
Andrés Manuel López Obrador anunció ayer que se separa, sin ruptura y en los mejores términos de los partidos de la Revolución Democrática, del Trabajo y Movimiento Ciudadano. Ante un Zócalo lleno, anunció que en esta nueva etapa de su vida política se dedicará a trabajar en la transformación de México desde el Movimiento Regeneración Nacional (Morena).
Fuente: http://www.jornada.unam.mx/2012/09/10/politica/002n1pol
Producción: Tsilinkalli Ediciones de la Casa Sonora.
Conducción: Marco Tafolla, Carlos Bernal.
Controles y comunicaciones: Marco Tafolla.
viernes, 7 de septiembre de 2012
In Malakatl_Carlos(Aumento al Transporte, Huexca)_07_09_2012
Los ciudadanos en Morelos se manifiestan por el incremento en las tarifas de los servicios de transporte público y tal parece que no pasa nada, ahora nos enteramos ya ha sido decretado este aumento. Mientras que la economía de muchos de los ciudadanos de Morelos sigue permeando por tanto aumento a servicios sin que el salario tenga un aumento significativo.
El próximo 12 de septiembre aumentará tarifa de transporte público a 6.50 pesos
El gobierno del estado publicó en el Periódico Oficial Tierra y Libertad el decreto que autoriza a partir del próximo 12 de septiembre, el aumento del pasaje en el transporte público con itinerario fijo, es decir, en las rutas.
En su edición 5022, con fecha de 5 de septiembre, la Secretaría de Gobierno, promulga el decreto que establece como tarifa mínima urbana 6.50 pesos, con lo que se aumentó un peso, siendo el 20 por ciento de la tarifa anterior, contra el 2.4 por ciento que aumentó el salario mínimo en diciembre pasado.
Fuente: http://www.jornadamorelos.com/2012/9/7/politica_nota_06.php
Dice el gobernador electo del estado de Morelos que está abierto al dialogo con respecto al megaproyecto de la termoeléctrica y gasoducto hay en Huexca.
Esperemos que se detenga este proyecto ya que por mucho se visualiza que contiene muchas irregularidades.
Graco Ramírez abre diálogo con los pobladores de Huesca
El gobernador electo, Graco Ramírez, abrió una mesa de diálogo para escuchar y atender las inquietudes de los pobladores de la comunidad de Huesca, respecto a la introducción de un gasoducto y la instalación de una termoeléctrica, proyectos que impulsarán la inversión en la región oriente y la generación de miles de empleos para los morelenses.
Fuente: http://www.jornadamorelos.com/2012/9/7/politica_nota_01.php
Producción: Tsilinkalli Ediciones de la Casa Sonora.
Conducción: Carlos Bernal.
Controles y comunicaciones: Carlos Bernal.
martes, 4 de septiembre de 2012
In Malakatl_Alma(Reforma Laboral)_04_09_2012
Cada día nos quedamos sin derechos laborales, sino lo creen revisen muchos de los trabajos ofertados, en los cuales te dicen que son bajo presión o tienes hora de entrada pero no de salida.
Reaccionemos ahora por que con estos cambios toda la clase trabajadora quedara desprotejida.
Revisar la iniciativa de reforma laboral no implica aprobarla, dicen diputados
La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados aprobó integrar a más tardar mañana la comisión del trabajo para que empiece de inmediato la revisión de la iniciativa de reforma laboral que entregó el sábado el presidente Felipe Calderón, así como las otras que están pendientes de dictaminar de legislaturas anteriores.
Fuente: http://www.jornada.unam.mx/2012/09/04/politica/007n1pol
Producción: Tsilinkalli Ediciones de la Casa Sonora.
Conducción: Alma Leticia Benítez.
Controles y comunicaciones: Carlos Bernal.
lunes, 3 de septiembre de 2012
In Malakatl_Marco_Carlos(Imposición presidencal y Mayor presencia Estado Unidense en el País)_03_09_2012
Ahora que a Peña Nieto ya le dieron otorgaron la constancia como ganador de las jornadas electorales del mes de Julio pasado que pasara con los movimientos que se formaron.
Por qué hay festejos de la ciudadanía y tampoco vemos publicaciones de festejos en las redes sociales o en los medios masivos de información que comenten que en algún estado u otro se hayan realizado alguna movilización por su triunfo.
¿Qué se puede hacer ante la mayor presencia de agentes de Estado Unidos en México? Con solo leer el titular que aparece en la nota del periódico la jornada, se entiende como que el gobierno mexicano no tiene la capacidad de resolver sus problemas internos y tiene que pedir apoyo del exterior.
Se multiplicó la presencia de agentes de EU en México
Con mil 900 millones de dólares comprometidos por el gobierno de Estados Unidos por conducto de la Iniciativa Mérida para acciones conjuntas de capacitación de personal y equipamiento, entre una amplia gama de programas de cooperación bilateral, la presencia de agentes de prácticamente todas las oficinas de seguridad estadunidenses se ha multiplicado en este país, sin que hasta el momento se conozca de manera pública su número, procedencia y situación migratoria.
Fuente: http://www.jornada.unam.mx/2012/09/03/politica/019n1pol
Producción: Tsilinkalli Ediciones de la Casa Sonora.
Conducción: Marco Antonio Tafolla, Carlos Bernal.
Controles y comunicaciones: Marco Antonio Tafolla.
viernes, 31 de agosto de 2012
In Malakatl_Carlos(El PRIBunal Electoral Dio su Fallo)_31_08_2012
No era de extrañase esta decisión pues con los artículos modificados en la carta magna ya se visualizaba.
Recibirá Peña constancia de presidente electo
Una vez resuelto el juicio madre contra la elección presidencial, los magistrados de la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) sesionarán este viernes para realizar el cómputo final, calificar y validar los comicios, y emitir la declaratoria de presidente electo de los Estados Unidos Mexicanos.
Fuente: http://www.jornada.unam.mx/2012/08/31/politica/008n3pol
Continuarán habitantes de Tetelpa la defensa del Cerro de la Tortuga
Zacatepec, Morelos.- Habitantes de la comunidad de Tetelpa, del municipio sureño de Zacatepec continuarán su lucha en defensa del Cerro de "La Tortuga", a pesar de la anunciada intención del gobierno de Morelos de decretar al lugar como un Parque Estatal, tal y como se emitió en la convocatoria que es previa al decreto definitivo, donde se excluye la parte en conflicto.
Fuente: http://www.oem.com.mx/elsoldecuautla/notas/n2672469.htm
Producción: Tsilinkalli Ediciones de la Casa Sonora.
Conducción: Carlos Bernal.
Controles y comunicaciones: Alma Leticia Benítez.
jueves, 30 de agosto de 2012
In Malakatl_Carlos(Imposición o Cancelación de los Comicios Electorales)_30_08_2012
Aunque con la información como por ejemplo de validar a las tarjetas Soriana como publicidad valida no es raro que la decisión sea a favor para el candidato del PRI.
La comisión de magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) responsable de calificar los comicios ordenó anoche el cierre de instrucción del juicio de inconformidad del Movimiento Progresista en que se demanda la invalidez de esa votación. Más tarde se confirmó que la sesión pública para resolver el juicio madre de la elección se realizará hoy a las 17 horas.
Fuente: http://www.jornada.unam.mx/2012/08/30/politica/002n1pol
Información que no envían compañeros de Guerrero comparten sobre la detención ilegal de MAXIMO TRANQUILINO SANTIAGO, Coordinador Regional de la Casa de Justicia Comunitaria de San Luis Acatlán, Gro., mientras se dirigía de su domicilio a esta Casa de Justicia.
http://www.facebook.com/tafollasoriano?ref=ts
Producción: Tsilinkalli Ediciones de la Casa Sonora.
Conducción: Alma Leticia Benítez.
Controles y comunicaciones: Carlos Bernal.
martes, 28 de agosto de 2012
In Malakatl_Alma_Carlos(Manejo de las Redes Sociales)_28_08_2012
Esto es lo que sucede con las redes sociales que los políticos hicieron uso de ellas pero al parecer no lograron visualizar el gran impacto que tiene y que pude funcionar a demás como un arma de doble filo con eso de las publicaciones, donde puedes tener con una publicación gran aceptación o publicaciones negativas.
Publiquemos pues información relevante que pueda servir a los demás y demos un mejor uso a estas herramientas.
En las pasadas elecciones las redes sociales no fueron determinantes
Las estadísticas de la vanidad, como llaman los expertos a los números de fans en redes sociales, dirían que los candidatos presidenciales fueron exitosos: 250 millones de clics a sus videos o 17 millones de menciones en Twitter. Pero si se analizan esas cifras con métricas distintas se advierte que desaprovecharon su potencial o, peor aún, llevaron la manipulación al terreno online. La sociedad y sus símbolos, como #Yosoy132, fueron los ganadores en esta lucha.
Fuente: http://www.jornada.unam.mx/2012/08/28/politica/002n1pol
Producción: Tsilinkalli Ediciones de la Casa Sonora.
Conducción: Alma, Carlos Bernal.
Controles y comunicaciones: Carlos Bernal.
lunes, 27 de agosto de 2012
In Malakatl_Carlos(Como Pueden Justificar Intervenciones, Inminente Imposición)_27_08_2012
La inseguridad en México se ha incrementado en este sexenio con esta guerra absurda en contra del narcotráfico. Día a día se observan titulares en los periódicos o noticias sobre estos temas en los medio masivos de información.
Muchos de estos temas puede que nos suenen que solo afectan de manera local; pero hay algunos que impactan a niveles más altos, como el ataque a los diplomáticos realizado sobre la carretera México-Cuernavaca por elementos federales.
Este tipo de eventos pueden ser utilizados para justificar intervenciones o mayores intervenciones de elementos de seguridad.
Fijan caución de millón y medio de pesos a agentes que dispararon a diplomáticos
La Procuraduría General de la República (PGR) definirá hoy la situación jurídica de los 12 agentes de la Policía Federal que desde el pasado viernes quedaron sujetos a investigación tras atacar a balazos a dos diplomáticos de la embajada de Estados Unidos en México y un elemento de la Marina Armada de México que viajaban en un vehículo oficial sobre la carretera México-Cuernavaca, muy cerca del poblado Fierro del Toro.
Fuente: http://www.jornadamorelos.com/2012/8/27/politica_nota_05.php
Lo que se puede rescatar después de las jornadas electorales y el surgimiento del movimiento #YoSoy132 es que existe ahora gente más informada y no se debe desaprovechar este momento, más bien habrá que fortalecerlo, ante esta inminente imposición y no es que uno sea catastrofista o que digamos que ya nada se puede hacer. Ante todo esto lo mejor es ir cerrando filas.
#YoSoy132 eleva el tono de las protestas ante la inminente imposición de Peña Nieto
Apoyados por el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) y la Alianza de Tranviarios de México (ATM), integrantes de asambleas locales del movimiento #YoSoy132 marcharon del Ángel de la Independencia al Zócalo capitalino para rechazar la inminente imposición de Enrique Peña Nieto a la Presidencia de la República. En la Plaza de la Constitución, los jóvenes advirtieron: un gobierno sin pueblo y sin credibilidad será una nueva tragedia nacional.
Fuente: http://www.jornada.unam.mx/2012/08/27/politica/014n1pol
Producción: Tsilinkalli Ediciones de la Casa Sonora.
Conducción: Carlos Bernal.
Controles y comunicaciones: Carlos Bernal.
viernes, 24 de agosto de 2012
In Malakatl_Carlos(1er Estrategia de Manipulación Mediática)_24_08_2012
Los medios masivos de información nos bombardean con notas que alarman y atraen la atención de las personas desviando la de lo realmente importante.
Esto lo podemos ver en lo que está sucediendo en estos momentos con el aumento del precio del huevo, escuchamos por todos lados esta noticia y en qué lugares son los más afectados.
Las 10 Estrategias de Manipulación Mediática
1. La estrategia de la distracción El elemento primordial del control social es la estrategia de la distracción que consiste en desviar la atención del público de los problemas importantes y de los cambios decididos por las elites políticas y económicas, mediante la técnica del diluvio o inundación de continuas distracciones y de informaciones insignificantes. La estrategia de la distracción es igualmente indispensable para impedir al público interesarse por los conocimientos esenciales, en el área de la ciencia, la economía, la psicología, la neurobiología y la cibernética. ”Mantener la Atención del público distraída, lejos de los verdaderos problemas sociales, cautivada por temas sin importancia real. Mantener al público ocupado, ocupado, ocupado, sin ningún tiempo para pensar; de vuelta a granja como los otros animales (cita del texto ‘Armas silenciosas para guerras tranquilas)”.
Fuente: http://www.cubadebate.cu/opinion/2010/09/15/noam-chomsky-y-las-10-estrategias-de-manipulacion-mediatica/
Producción: Tsilinkalli Ediciones de la Casa Sonora.
Conducción: Carlos Bernal.
Controles y comunicaciones: Alma Leticia Benítez.
jueves, 16 de agosto de 2012
In Malakatl_Carlos(El Estado en Campo Minado por Megaproyectos)_16_08_2012
El diálogo es una modalidad del discurso oral y escrito en la que se comunican dos o más personas en un intercambio de ideas por cualquier medio.
Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Di%C3%A1logo
La mayoría de la veces comentamos que no hay nada mejor que el dialogo para llegar a uno o más acuerdos es eso es verdad.
En el programa de hoy comentamos como a los habitantes de Huexca los amedrentan para que puedan ceder sus tierras a la venta y que se instale el megaproyecto de la termoeléctrica.
Estas son acciones aplicadas de manera metódicas que van vulnerando a las luchas sociales, que están en lucha por la defensa de su territorio y que la mayoría de las veces no son consideradas para preguntar si están de acuerdo con la instalación de estos proyectos.
Cuando se promueva del por qué el orgullo de ser habitante de un pueblo originario será más complicado corromper y se comprenderá del por qué el arraigo por nuestro territorio.
Amenazan a habitantes de Huexca, en Morelos; se oponen a planes de la CFE
En una maniobra para intimidar e infundir temor llegaron ayer a la comunidad de Huexca, municipio de Yecapitxtla, Morelos, 31 camionetas pick up con granaderos pertrechados con escudo y tolete, de las cuales cinco se acercaron hasta el terreno donde, desde el pasado 16 de mayo, el pueblo paralizó la construcción de una termoeléctrica de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), parte del Proyecto Integral Morelos (PIM).
Fuente: http://www.jornada.unam.mx/2012/08/15/sociedad/047n2soc
Producción: Tsilinkalli Ediciones de la Casa Sonora.
Conducción: Carlos Bernal.
Controles y comunicaciones: Alma Leticia Benítez.
miércoles, 15 de agosto de 2012
In Malakatl_Carlos(Vivir en Cominidad, Soberania Alimentaria)_15_08_2012
La familia es la primera comunidad donde todos nos desarrollamos al convivir con los padres y hermanos.
Recordemos todos vivimos en comunidades porque compartimos con otras personas cosas afines, sea algún deporte, música, etc. Y si algún miembro la comunidad es afectado, los demás miembros son afectados también. Pongo esto como ejemplo; que sucede si a una mesa se le quita una pata, ya no tiene el mismo soporte ¿o no es así?
Entonces no pensemos de forma individual si dicen, que hacemos frente a la falta de agua, o que hacemos frente a la inseguridad, porque tarde o temprano nos afecta.
La soberanía alimentaria es el derecho de los pueblos a definir su política agraria y alimentaria sin dumping frente a países terceros.
Esto está muy liga con la convivencia en comunidad; cuando pensamos de manera individual se aceptan proyectos o megaproyectos que afectan grandes áreas de territorio que ya no podrán ser utilizados para la agricultura y dejan que esa localidad estado o nación vulnerable en cuestión alimentaria.
Producción: Tsilinkalli Ediciones de la Casa Sonora.
Conducción: Carlos Bernal.
Controles y comunicaciones: Carlos Bernal.
viernes, 10 de agosto de 2012
In Malakatl_Carlos(Día Internacional de Los Pueblos Indígenas)_10_08_12
Sentirse orgulloso de sus raíces es desafortunadamente algo que se está perdiendo sino fortalecemos las enseñanzas y motivos por lo cual deberiamos estarlo.
Aquellos miembros de las comunidades que tienen la oportunidad de estudiar, muchos de ellos migran a otras ciudades o a las capitales y poco apoco se van olvidando de su lugar de origen, dejando como en segundo término a su gente indígena. Creyendo que por tener mejores oportunidades dejan de ser indígenas.
No perdamos de vista el tener una educación, o acceso a la tecnología no significa que deje de ser indígena, sino más bien lo que sucede es que se adoptan las herramientas necesarias y se implementan en el entorno que se desarrollen.
Todo esto con motivo de la celebración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas.
Tema 2012: Medios de comunicación indígenas: empoderando las Voces Indígenas
El Día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo fue establecido por la Asamblea General, el 23 de diciembre de 1994, en su resolución A/RES/49/214 en la que decide que se celebre el 9 de agosto de cada año durante el Decenio Internacional de las Poblaciones Indígenas del Mundo (1995 – 2004).
En 2004, la Asamblea proclamó un Segundo Decenio Internacional, del 2005 al 2015, con el tema “Un decenio para la acción y la dignidad”.
El tema del Día Internacional de este año es “Medios de comunicación indígenas: empoderando las Voces Indígenas”.
Fuente: http://www.un.org/es/events/indigenousday
Producción: Tsilinkalli Ediciones de la Casa Sonora.
Conducción: Carlos Bernal.
Controles y comunicaciones: Alma Leticia Benítez.
jueves, 19 de julio de 2012
Foro Cultura 33 Segunda reunión plenaria Región Sur
En la ciudad de Cuautla el pasado 15 de Julio realizó la 1era Reunión Plenaria en la cuál, se acordó llevar a cabo una segunda plenaria el próximo 29 de julio, para acercarse a los promotores, gestores culturales y artistas que realizan actividades de Cultura en el Sur del Estado de Morelos.
Tras la reunión preparatoria realizada el día 18 de julio, se acordó que la sede será el Centro Cultural Yankuik Kuikamatilistli ubicado en Prolongación 20 de Noviembre S/N en la comunidad de Xoxocotla, Morelos. Aproximadamente a 200 metros de la Carretera Alpuyeca - Jojutla rumbo a la Esc. Primaria Miahuaxochitl.
Los temas principales tratados en la Primera Plenaria de CULTURA 33 fueron:
1.- Atención efectiva y descentralización de bienes y servicios culturales para los 33 municipios del estado de Morelos.
2.- Fortalecimiento de acciones, programas, proyectos y propuestas de artistas, gestores, promotores y grupos culturales.
3.- Participación ciudadana e incidencia política en el desarrollo cultural.
4.- Propuestas para una Ley de Desarrollo Cultural para el Estado de Morelos.
Posteriormente se realizará la tercera plenaria en la región centro, con el fin de dar a conocer las propuestas generadas en las plenarias de de la Región Oriente y Sur, juntarlas con las de la región central y emitir un documento único en el cual se contengan los cuatro ejes propuestos por CULTURA 33 y las aportaciones que cada región incluya, para presentarlo a las nuevas autoridades y darle seguimiento.
lunes, 16 de julio de 2012
In Malakatl_Carlos_Marco_(Ley ACTA, Cultura 33, Foro Atenco)_16_07_12
Es un ataque a la libertad de expresión y un freno a la movilización social
La firma del Acuerdo Comercial Contra la Falsificación (ACTA, por sus siglas en inglés), llevada a cabo por el gobierno mexicano, abre la puerta legal para controlar Internet, afectando preceptos constitucionales fundamentales como el derecho a la libertad de expresión, de información, a la privacidad y a la certidumbre jurídica.
Fuente: http://www.jornada.unam.mx/2012/07/13/politica/017n2pol
Mega machas acontecidas este fin de semana pasado y acuerdos que se tomaron en ellas, una de las cuales es la no imposición de EPN.
Movilización nacional contra el fraude, acuerdan en Atenco
Al participar en la primera Convención Nacional contra la Imposición, representantes de al menos 300 organizaciones lograron establecer un eje nacional de acción que agrupará a estudiantes, campesinos, obreros, sindicatos y maestros, quienes impulsarán movilizaciones nacionales, boicot a empresas que participaron en el fraude , ocupación de plazas públicas y la “toma o cerco” de instalaciones de Televisa en todo el país, con el objetivo de impedir que Enrique Peña Nieto asuma la Presidencia.
Fuente: http://www.jornada.unam.mx/2012/07/16/politica/007n1pol
Además información de la reunión realizada haya en la zona oriente para llegar acuerdos sobre que competen a la cultura.
Toda persona tiene derecho al acceso a la cultura y al disfrute de los bienes y servicios
que presta el Estado en la materia, así como el ejercicio de sus derechos culturales.
El Estado promoverá los medios para la difusión y desarrollo de la cultura, atendiendo
a la diversidad cultural en todas sus manifestaciones y expresiones con pleno respeto
a la libertad creativa. La ley establecerá los mecanismos para el acceso
y participación a cualquier manifestación cultural.
Párrafo Novenos del Artículo 4to de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos.
Mayor información en el grupo de facebook Cultura 33.
viernes, 13 de julio de 2012
Taller de SON DE TARIMA DE TIXTLA, GUERRERO
Taller de Computación
Mantenimiento correctivo a la Computadora.
jueves, 12 de julio de 2012
In Malakatl_Carlos_Marco_Ley de Victimas_12_07_12
Platicamos hoy en In Malakatl con Pietro Ameglio, integrante del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, y asesor del Movimiento #yo soy 132 en Morelos, que nos comparte información relevante sobre el veto a la ley General de Víctimas y la respuesta del Congreso en contra.
Mientras tanto en Cher
Y sin perder de vista el conflicto post-electoral comentamos que la coalición de partidos que postula a Andrés Manuel López Obrador interpondrá hoy un juicio de inconformidad que solicitará la invalidez de la elección presidencial del primero de julio por "violaciones graves" a los principios constitucionales en materia electoral.
Los días previos a la elección presidencial del primero de julio, el PAN y la coalición Movimiento Progresista denunciaron por separado que entre el 20 de abril y el 19 de junio pasados el PRI recibió recursos de dos empresas a través del Banco Monex. Así que la moneda sigue en el aire, y se siguen articulando acciones en defensa de voto. Esto no termina hasta que termina!
In Malakatl_Carlos_Marco Compañeros de Cheran Asecinados 11_07_12
Decenas de pobladores de

Alrededor de 200 comuneros de Cherán ocuparon el Congreso Michoacano para exigir al gobierno local que localizara a Urbano Macías Rafael y Guadalupe Gerónimo Velázquez, quienes habían sido secuestrados hace unos días al ir a recoger su ganado. En el momento de la irrupción en el recinto se ignoraba que los labriegos habían sido hallados asesinados en una localidad de Zacapu... http://www.jornada.unam.mx/2012/07/11/estados/034n1est
Peña Nieto: yo gané; "infundios", la compra de votos". Exige a la izquierda asumir su derrota y deponer actitudes radicales. Al movimiento #YoSoy132 le pide "respetar la voluntad mayoritaria". http://www.jornada.unam.mx/2012/07/11/politica/010n1pol
lunes, 9 de julio de 2012
In Malakatl Revista Cultural (Encuentro Nal. de Estudiantes Huexca y Cultura 33) Carlos Marco 09 07 12
Y en enlace los compañeros del Movimiento #YoSoy132 nos dan pormenores del Encuentro Nacional de Estudiantes realizado en Huexca, Morelos. Sitio por demás conocido ahora por el turístico desarrollo de la termoeléctrica y gasoducto Morelos que se instala ante el absoluto repudio y resistencia do pueblos de los tres estados que atraviesa.
“Al concluir el primer Encuentro Nacional de Estudiantes, convocado por el movimiento, alumnos de universidades públicas y privadas reiteraron su posición a partidista y pacífica, pero también pugnaron por buscar alianzas con otras organizaciones y referentes de lucha social, aunque, puntualizaron, sin perder su base estudiantil, de cara a la próxima convención nacional de organizaciones sociales, y sin acoger como parte del colectivo a organizaciones políticas”... (La Jornada. http://www.jornada.unam.mx/2012/07/09/politica/012n1pol)
Comunicaciones: Marco Tafolla
viernes, 6 de julio de 2012
In Malakatl Revista Cultural (Momento de Actuar en defensa del Voto)-Carlos_06_07_2012
Hoy es viernes de jornada radial y saludamos a todos aquellos radio escuchas que se toman el tiempo de encender sus ordenadores y seguirnos a través del internet.
Continúan los movimientos ciudadanos que defienden su derecho al voto.
Anuncia AMLO impugnación legal por la compra de millones de votos
La impugnación de los comicios realizados el domingo pasado se apegará a la legalidad porque está de por medio la defensa de la democracia en México, la limpieza del proceso electoral, que arrojó la compra de millones de votos, expuso ayer Andrés Manuel López Obrador.
Fuente: http://www.jornada.unam.mx/2012/07/06/politica/005n1pol
No se olviden dejar sus comentarios y seguirnos de lunes a viernes en la Revista Cultural In Malakatl a través de Tsilinkalli Radio de Lunes a Viernes a partir de las 9:00 am.