Soberanía alimentaria ¿Qué
significa soberanía alimentaria ? La soberanía alimentaria es el
DERECHO de los pueblos, de sus Paises o Uniones de Estados a definir
su política agraria y alimentaria, sin dumping frente a países
terceros. La soberanía alimentaria incluye:
- priorizar la producción agrícola local para alimentar a la población, el acceso de los/as campesinos/as y de los sin tierra a la tierra, al agua, a las semillas y al crédito. De ahí la necesidad de reformas agrarias, de la lucha contra los OGM (Organismos Genéticamente modificados), para el libre acceso a las semillas, y de mantener el agua en su calidad de bien público que se reparta de una forma sostenible.
- el derecho de los campesinos a producir alimentos y el derecho de los consumidores a poder decidir lo que quieren consumir y, como y quien se lo produce.
- el derecho de los Países a protegerse de las importaciones agrícolas y alimentarias demasiado baratas
- unos precios agrícolas ligados a los costes de producción : es posible siempre que los Países o las Uniones tengan el derecho de gravar con impuestos las importaciones demasiado baratas, que se comprometan a favor de una producción campesina sostenible y que controlen la producción en el mercado interior para evitar unos excedentes estructurales.
- la participación de los pueblos en la definicion de política agraria.
- el reconocimiento de los derechos de las campesinas que
desempeñan un papel esencial en la producción agrícola y en la
alimentación.
cuando parece que todo esta en crissis las gallinas no estan en crisis las ç - semillas nos están en crisis ellos siguen regalando el sustento que necesitamos
cuidar la tierra para asegurar la vida el secreto que nunca debimos olvidar
entrevista a gustavo duch que comparte Radio Exterior RNE Vida Verde
No hay comentarios:
Publicar un comentario