
Erase una tierra muy
seca y el pueblo que vivía en ella estaba en una gran necesidad de
agua. No hacían más
que buscar agua desde la mañana a la noche y muchos perecían
porque no podían
encontrarIa.

Actualmente esto afecta
al que menos tiene. ¿Como lo hacen? privatizando empresas
publicas, recursos naturales, nos engañan nos dicen que habrá mas
trabajo, mejores oportunidades que tendremos una mejor vida si
trabajamos para ellos.
Pero que es lo que pasa
los únicos que se enriquecen son las empresas.
Y no solo eso, ellos nos
meten en la mente ideas consumistas para que sigamos comprando, a
pesar de que nuestra economía no sea la mejor.
Parece que el gobierno
solo quiere favorecer a las empresas
“Y claro que no hay
claro que no hay crisis, si no escuchas la voz ciudadana”
La moda es un buen
ejemplo del consumismo, es decir si no estas a la moda te asen
creer que vales menos que los que si lo están. Para ayudar a eso
estan los comerciales que solo te asen sentir infelices con lo que
tenemos, pasan 3000 escuchamos que nuestro cabello,auto,casa que
eso y mas esta mal,
pero que podemos estar
bien si salimos a comprar.
Y bueno a todo este sistema perverso humano llamado neoliberalismo no es mas que un capitalismo salvaje donde lo único que importa es la ganancia,donde la vida del ser humano no vale nada. Esto se tienes que acabar.
Y bueno a todo este sistema perverso humano llamado neoliberalismo no es mas que un capitalismo salvaje donde lo único que importa es la ganancia,donde la vida del ser humano no vale nada. Esto se tienes que acabar.
El Dios Mercado abarca
este tema. Y en cada capitulo se va desarrollando el
neoliberalismos o capitalismo salvaje, y nos pone a pensar porque
estamos en una gran desigualdad social porque se provocan guerras y
muchas cosas mas que pasan.¿Pobres o empobrecidos? ¿En vías de
desarrollo o de subdesarrollo? Una adaptación en 5 capítulos de
la parábola El Mercado de Edward Bellamy.
Derechos compartidos
No hay comentarios:
Publicar un comentario