Otras partes del mismo lugar
¿Quienes somos?
Somos un Centro de producción audiovisual que impulsa iniciativas de comunicación comunitaria bajo la premisa de que la información, la comunicación y la libertad de expresión son derechos humanos.
Tsilinkalli tiene sus antecedentes en lo que fué el Sentlalistli In Tlakeualistli Tonemillis "Xoxokoltekayotl" (Centro de Promoción Cultural "El Jugo de la Ciruela") en Xoxocotla, Morelos. Ahora, es el brazo de comunicación y difusión para la creación de significados que contribuyan a la reconstrucción de los Territorios Culturales.
http://www.myspace.com/yankuikamatilistli
Comunicate con nosotros: tsilinkalli@yankuikamatilistli.net
facebook facebook.com/tsilinkalli.sonora
Tsilinkalli tiene sus antecedentes en lo que fué el Sentlalistli In Tlakeualistli Tonemillis "Xoxokoltekayotl" (Centro de Promoción Cultural "El Jugo de la Ciruela") en Xoxocotla, Morelos. Ahora, es el brazo de comunicación y difusión para la creación de significados que contribuyan a la reconstrucción de los Territorios Culturales.
http://www.myspace.com/yankuikamatilistli
Comunicate con nosotros: tsilinkalli@yankuikamatilistli.net
facebook facebook.com/tsilinkalli.sonora
Tsilinkalli Radio
![]() |
domingo, 16 de febrero de 2020
domingo, 9 de junio de 2019
Convocatoria a voluntarios(as) para las Décimas Jornadas Culturales de Verano, Netemachilispan (Tiempo de Esperanza).
Te invitamos a unirte a equipo de voluntarios y voluntarias
de las Décimas Jornadas Culturales de Verano "Netemachilispan"
(Tiempo de Esperanza).
Nos vemos en la primera asamblea que se llevará a cabo el próximo Domingo 16 de Junio a las 3 de la tarde, en las instalaciones del Centro Cultural Yankuik Kuikamatilistli, en Xoxocotla Morelos.
Trae agua, ropa cómoda y muchas ganas de aprender. ¡Les esperamos!
domingo, 3 de marzo de 2019
Asamblea Informativa, 1 de Marzo del 2019, Xoxocotla, Morelos.
El viernes 1 de Marzo del 2019 el Concejo Interino, elegido por una asamblea el 18 de Enero del presente año, convocó a una asamblea en el centro de Xoxocotla Morelos, mediante un voceo por las calles del pueblo, así mismo escribieron en cartulinas, que pegaron en algunos negocios, dicha invitación.
Programaron la cita para la asamblea a las 6:00 de la tarde,
el lugar fue la cancha que está ubicada en el centro de la comunidad, se
encontraba ahí un templete y sillas para que parte de la gente que asistiese
tomara asiento.
La finalidad de la asamblea fue informar a la población que
días antes acudieron a la presidencia de la república, donde primero los
atendieron en Atención Ciudadana y después fueron atendidos por el Instituto
Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI).
Después de la asamblea, un miembro del concejo interino
brindó una entrevista en la que explicó...
Especificaron también que enviaron una solicitud de
reconocimiento para este nuevo Concejo y una atenta invitación a la asamblea
general a distintas autoridades municipales, estatales y nacionales.
Cabe mencionar que, al parecer, a las 5:00 pm el Concejo de
la planilla morada realizó una reunión con la finalidad de dar informes del
programa Bienestar Social y, al mismo tiempo, el carnaval daba inicio en el
auditorio de la comunidad, donde parece ser que la gente salió decepcionada, ya
que la reunión no tuvo que ver con el programa de Bienestar Social.
Al finalizar la asamblea hicieron un recorrido, con música
de una banda de viento y chinelos, por las calles de Xoxocotla. Después del
recorrido nos informaron que una persona había sido agredida por el hijo de
Albino Santos (Pachis), quien no había participado en el recorrido, solo fue a
la asamblea y cuando él se dirigía a comprar el hijo de albino lo atacó, esta
agresión se suma a una agresión sucedida hace 3 semanas, en la que esta misma
persona agredió a un adulto, por ello hay algunas personas temen que sea
acciones de amenaza de parte del Consejo de la Planilla Morada.
miércoles, 27 de febrero de 2019
Entrevista telefónica a Érika Hernández.
Se acerca la 10° Feria del libro en Lenguas Maternas, que se llevará a cabo el 14, 15 y 16 de Marzo en Xoxocotla,
Morelos, y para su difusión se realizan entrevistas a los invitados e
invitadas, en esta ocasión, Érika Hernández, estudiante de trabajo
social en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, nos hace una
invitación para asistir.
martes, 26 de febrero de 2019
Entrevista telefónica a Alberto Áviles.
Se acerca la 10° Feria del libro en Lenguas Maternas en Xoxocotla,
Morelos. Para su difusión se realizan entrevistas a los invitados e
invitadas, en esta ocasión, Alberto Áviles, director general del
patrimonio cultural de la Secretaría de Cultura del Estado de Hidalgo,
nos explica el trabajo que realizan en Ediciones Mayahuel.
lunes, 18 de febrero de 2019
Entrevista Telefónica a Sandra Silva, del Laboratorio de Arte.
Se acerca la 10° Feria del libro en Lenguas Maternas, que se llevará a cabo el 14, 15 y 16 de Marzo en Xoxocotla,
Morelos. Para su difusión se realizan entrevistas a los invitados e
invitadas, en esta ocasión, Sandra Silva, artesana, diseñadora e
integrante del colectivo Laboratorio de Arte, realiza una invitación
para asistir al evento.
domingo, 17 de febrero de 2019
Entrevista telefónica a Víctor Wences, del Laboratorio de Arte.
Se acerca la 10° Feria del libro en Lenguas Maternas, se llevará a cabo el 14, 15 y 16 de Marzo del 2019, en Xoxocotla,
Morelos. Para su difusión se realizan entrevistas a los invitados e
invitadas, en esta ocasión, Victor Wences, integrante del colectivo
Laboratorio de arte, realiza una invitación para asistir al evento.
El colectivo Laboratorio de Arte tiene un proyecto de editorial náhuatl, que hace libros de arte y su objetivo es hacer un libro por cada una de las 78 lenguas, aparte del español.
El colectivo Laboratorio de Arte tiene un proyecto de editorial náhuatl, que hace libros de arte y su objetivo es hacer un libro por cada una de las 78 lenguas, aparte del español.
martes, 12 de febrero de 2019
No habrá año de Zapata legítimo ni 4ta transformación en Morelos si no se cancela el PIM que afecta la vida campesina de todos los pueblos
Al llegar a Cuautla, se comenzó a caminar rumbo al balneario
ejidal “el Almeal”, lugar al que llegaría el presidente, había mucha seguridad
y una calle cerrada, la cual llegaba a la entrada de dicho balneario, durante
la caminata escuchamos un auto que voceaba la llegada del AMLO, mencionaba la
hora y el lugar, lo que llamó la atención fue la hora que mencionaban “Una de
la tarde”, decían, cuando la hora que habían anunciado eran entre las 10 y las
11 de la mañana.
En la entrada del balneario ejidal “El Almeal” ya se
encontraba gente formada, con pancartas y sin pancartas, algunos con sombreros,
otros con gorras, hombres y mujeres de diferentes edades esperaban para que les
dieran el acceso.
Se preguntó a qué hora sería el acceso, a lo cual
respondieron que a partir de las 11 de la mañana, ya que protección civil
estaba trabajando adentro para asegurar no sólo al presidente, si no a la gente
que asistía para verlo y escucharlo.
Al ingresar la gente trataba de encontrar el mejor lugar
para acomodarse y esperar la llegada del presidente. En la espera se escuchaban
las protestas, por un lado contra la termoeléctrica, tales como "¡agua sí, termo no!" y por otro las estancias. Lamentablemente la organización del evento
reprodujo, primero, música a un volumen muy fuerte y las protestas eran
calladas , después, llegó una banda de viento y chinelos , ¿acaso era una
celebración? Casualmente llegaron a instalarse frente a la protesta, entre
canciones y brincos, intentaron tapar la oposición, que cabe destacar se
encontraba en pleno sol.
Comenzó su “propuesta”, pero los gritos seguían
escuchándose, pese al volumen que tenía su micrófono, por lo que dijo “Nada
más les quiero pedir que si me van a escuchar o no, para que se comprenda bien
cuál es nuestro planteamiento”
Llamó a la oposición “Radicales de izquierda”, que pese a no
señalarles directamente, cada quien interpretó como quiso. Expresó también que
no habrá daño al agua, ya que la especialista Blanca Jiménez lo dice y él le cree... “no hay
problema, no se va a agotar el agua, le creo a ella”. Aunque, nuevamente, omitió
hablar del peligro volcánico del Popocatépetl.
Invitó a participar a la consulta ciudadana, que se llevará
a cabo el 23 y 24 de Febrero en los estados de Morelos, Tlaxcala y Puebla.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)