Otras partes del mismo lugar
¿Quienes somos?
Somos un Centro de producción audiovisual que impulsa iniciativas de comunicación comunitaria bajo la premisa de que la información, la comunicación y la libertad de expresión son derechos humanos.
Tsilinkalli tiene sus antecedentes en lo que fué el Sentlalistli In Tlakeualistli Tonemillis "Xoxokoltekayotl" (Centro de Promoción Cultural "El Jugo de la Ciruela") en Xoxocotla, Morelos. Ahora, es el brazo de comunicación y difusión para la creación de significados que contribuyan a la reconstrucción de los Territorios Culturales.
http://www.myspace.com/yankuikamatilistli
Comunicate con nosotros: tsilinkalli@yankuikamatilistli.net
facebook facebook.com/tsilinkalli.sonora
Tsilinkalli tiene sus antecedentes en lo que fué el Sentlalistli In Tlakeualistli Tonemillis "Xoxokoltekayotl" (Centro de Promoción Cultural "El Jugo de la Ciruela") en Xoxocotla, Morelos. Ahora, es el brazo de comunicación y difusión para la creación de significados que contribuyan a la reconstrucción de los Territorios Culturales.
http://www.myspace.com/yankuikamatilistli
Comunicate con nosotros: tsilinkalli@yankuikamatilistli.net
facebook facebook.com/tsilinkalli.sonora
Tsilinkalli Radio
![]() |
viernes, 30 de marzo de 2018
Ser joven en Xoxocotla es - Prog.1 Colectivo Lxs Nxdie
un programa radiofónico que aborda el tema de las juventudes en la comunidad indígena de Xoxocotla, Morelos.
En esta ocasión contaremos con la presencia del Colectivo Lxs Nadie.
Colectivo Lxs nadie nace como una idea para poder hacer algo por nuestros hermanos, tanto humanos como animales. Y así mismo concientizar a la sociedad acerca de nuestros valores y derechos. Nos hemos dado a la tarea de poder recaudar lo necesario a través de donaciones, así como hacer artesanías como lo son : Pulseras ,separadores de libros, atrapasueños, ect...
viernes, 23 de marzo de 2018
Taller de Comunicación Comunitaria
El Taller de Comunicación Comunitaria es un espacio donde
los diferentes equipos de participantes reflexionan sobre la importancia de la
comunicación en la construcción de diálogos, ideas y conceptos con libertad
para la participación de la comunidad.
Se familiarizan con las herramientas tecnológicas y metodológicas
para la producción audiovisual. Participan en las producciones que se van insertando
en la barra programática y comparten sus opiniones e inquietudes respecto a la
vida comunitaria.
Te presentamos a quienes han formado el equipo del Taller de Comunicación
Comunitaria en Tsilinkalli.
Emanuel Deonicio Palma.

Integrante del Taller de Comunicación Comunitaria en el Proyecto "Identidad en Movimiento" con apoyo de Fundación Comunidad.
Estudió guitarra clásica y popular en el Centro Cultural Yankuik Kuikamatilistli. Es tallerista en las Jornadas Culturales de Verano. Ahora es miembro del grupo representativo del proyecto escénico Yankuik Kuikamatilistli con el que se ha presentado en el Foro 1 de la Feria del libro en nuestra Lengua Materna, en el Festival Independiente de Otoño en Cuautla, el Festival Decembrino de Teatro en Yautepec y en la Clausura del Festival de Teatro "El Moretón" en Tlayacapan, Morelos. Grabó en los estudios de Radio Educación y ha participado en los encuentros de soneros y corridistas realizados en la comunidad de Xoxocotla, Tlaquiltenango y Tepoztlan, Morelos. Así como en Almolonga y Chilpancingo en el estado de Guerrero.
Algo de las producciones donde ha participado:
Elena Rivera Martínez
Originaria
de Xoxocotla Mor.
Estudia la Licenciatura en Educación Primaria para el Medio Indígena
en la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) unidad 171 en Cuernavaca, Mor.
Realiza sus prácticas pedagógicas en la
Escuela Primaria Federal Bilingüe “Tlaltekokomitl” en Xoxocotla, Mor.
Se integró al Taller de Comunicación
Comunitaria en el proyecto del Centro de Producción Audiovisual Tsilinkalli.
Ediciones de la Casa Sonora. Participa activamente en el equipo de producción de la
segunda temporada del programa "Diálogos Comunitarios por el
Municipio" que se transmite los viernes a las 5 de la tarde por
http://tsilinkalli.blogspot.mx y por la señal de prueba por el 102.1 de FM.
Corina Magaly Ramos Carmen
Originaria
de la comunidad de Xoxocotla, Morelos.
Egresada de la secundaria técnica no°9 en el área de dibujo técnico industrial.
Estudio informática en el CBTA 8. Tiene una experiencia en atención al público
en micro empresas locales, formo parte del equipo operativo como auxiliar del Centro
Cultural Yankuik Kuikamatilistli.
Actualmente participa en el proceso de capacitación del taller de Comunicación Comunitaria en el Centro de Producción Audio Visual Tsilinkalli y desempeña labores de reportero y de producción radiofónica para Tsilinkalli Radio, a participado en las producciones como : “El Molino” “Voces que Inspiran” “Xoxocotla Luchas por la Autodeterminación” y “Diálogos Comunitarios por el Municipio” transmitida por http://tsilinkalli.blogspot.mx y por la señal de prueba 102.1 de FM en apoyo al Proyecto de Reconstrucción Integral en Xoxocotla.
Quetzalli Palma Flores
Originaria de Xoxocotla y ha participado desde hace 7 años en las Jornadas Culturales de Verano. Primero como alumna, después como voluntaria y este es el segundo año en que se desempeñará como tallerista. Ha tomado los cursos de Entrenamiento Físico para la Danza con Alma Leticia Benítez. Y dentro de las jornadas Culturales los talleres de Son Tixtleco con el Maestro Agustín Barrios, Zapateado con Ruth Canseco y Zapateado de Son Arribeño con Vincent Velázquez. Participó en varias presentaciones con la propuesta escénica de Yankuik Kuikamatilistli entre los que se pueden enumerar los Encuentros Nacionales de Teatro "El Moretón" en Tehuixtla y Tlayacapan. La Feria del Libro en Nuestra Lengua Materna en Xoxocotla, los fandangos de los aniversarios del Kalpulli Tekuanichan y Cantores del Pueblo en Chilpancingo, Gro. Participó en el programa La Raíz Doble con Mardonio Carballo transmitida por canal 22. Integró el Taller de Comunicación Comunitaria Proyecto "Identidad en Movimiento" con apoyo de la Fundación Comunidad A.C.
Karen Nikteja Colín Martínez
Nacida en Xoxocotla, Morelos.
Actualmente es parte de los equipos de producción del Taller de Comunicación Comunitaria en el proyecto "Identidad en Movimiento" con apoyo de la Fundación Comunidad A.C. y es miembro del equipo de monitores de las 8vas jornadas Culturales de Verano.
Corina Visoso Morales
Estudiante de Informática en el CBTA 8. Ha participado en los diferentes cursos de capacitación en Comunicación Comunitaria de Tsilinkalli y Telar de Raíces en el proyecto "ComunicaciónComunitaria para la Defensa del Territoio" financiado por la Fundación Rosa Luxemburg. Voluntaria en el equipo de las Jornadas Culturales de Verano "Netemachilispan", Staff en In Amoxilhuitl in Tonanyoltlahtol (Feria del Libro en Nuestra Lengua Materna).
Actualmente integrante del Taller de Comunicación Comunitaria en el proyecto "Identidad en Movimiento" con apoyo de la Fundación Comunidad A.C.
Si quieres integrarte pide informes o asiste de lunes a viernes de 18:00 a 19:00 hrs. a nuestras instalaciones ubicadas en el interior del Centro Cultural Yankuik Kuikamatilistli.
Etiquetas:
Comunicacion Comunitaria,
tsilinkalli radio,
Xoxocotla,
Yankuikamatilistli
jueves, 22 de marzo de 2018
Diálogos Comunitarios por el Municipio - Entrevista a Eva Cecilia Solís Arroyo 23 Marzo 2018
¡NO TE PIERDAS "DIÁLOGOS COMUNITARIOS POR EL
MUNICIPIO"!
Tsilinkalli Radio, sintonízanos en el 102.1 de FM si estas en Xoxocotla o dale
clic si te encuentras en otro lado a tsilinkalli.blogspot.mx y entérate del
proceso de Municipalización de nuestra comunidad
Eva Cecilia Solís Arroyo quien es guardiana de la Tradición y Costumbre en la comunidad. Es administradora Pública, Politóloga y Economista, de profesión, fundadora en 1993 de “Tlaltonatzintli” Casa de Medicina Ancestral donde funge como sanadora, corredora de temazcal, consteladora familiar y consejera espiritual.
¡COMPARTE PARA QUE TODOS SE ENTEREN!
martes, 20 de marzo de 2018
Feria “In huellik tlamachiliztli”

La comida que nos heredaron las abuelas y
abuelos es de las más valiosas e importantes en el mundo. Está en nuestras manos mantenerla viva.
Este 23 de marzo presentaremos “Los
manjares de Xoxocotla”, un recetario para disfrutarse; habrá también música,
pruebas de comida, lotería y juegos para aprender sobre la riqueza de nuestra
comida.
El evento es parte del trabajo colaborativo entre las personas de la localidad, el Centro Cultural
Yankuik Kuikamatilistli y un grupo de profesionales de la nutrición, la ilustración,
el diseño y la fotografía, gracias al apoyo del Programa de Apoyo a las
Culturas Municipales y Comunitarias (PACMyC) del estado de Morelos.
Ven a disfrutar con toda tu familia.
Hora: 6:00 pm
Lugar: Centro Cultural Yankuik Kuikamatilislti,
calle 20 de Noviembre,Xoxocotla, Morelos.
sábado, 17 de marzo de 2018
Dialogos Comunitarios Por el Municipio - ¿Ya leiste el Decreto 2344 con el que se crea el municipio de Xoxocotla?
Diálogos Comunitarios por el Municipio.
¿Ya leíste el Decreto 2344 con el que se crea el municipio de Xoxocotla?
¡¿ Todavía no?!
Pues hazlo. Para que no te manden a bloquear carreteras sin entender la causa..
Dale clic a http://tsilinkalli.blogspot.mx
¿Ya leíste el Decreto 2344 con el que se crea el municipio de Xoxocotla?
¡¿ Todavía no?!
Pues hazlo. Para que no te manden a bloquear carreteras sin entender la causa..
Dale clic a http://tsilinkalli.blogspot.mx
miércoles, 14 de marzo de 2018
Bloqueo por la Planilla de Unidad
El Día Miércoles 14 de Marzo Bloquearon la carretera los integrantes de la Planilla de Unidad Para Concejo Municipal de Xoxocotla, Morelos exigiendo al gobernador se les reconozca a la planilla de unidad.
Acta de Asamblea donde se desconoce de manera publica a Hermilio carmen con la arbitrariedad de tomar las instalaciones de la Delegacion Municipal.
"Fueron alrededor de unas 5000 personas mas o menos en ese momento que acudimos apoyar precisamente al delegado para decir y recalcarle a Hermilio que no lo vamos a reconocer como autoridad, la unica autoridad en Xoxocotla es el Ing. Jose Flores Rosales" Comenta Guadalupe Teodocio integrante de la Planilla de Unidad.
miércoles, 7 de marzo de 2018
POSIBLE AGRESION HACIA LA ASAMBLEA COMUNITARIA GENERAL DE AMILCINGO POR PARTE DEL GRUPO DE CHOQUE
BOLETIN DE PRENSA
• POSIBLE AGRESION
HACIA LA ASAMBLEA COMUNITARIA GENERAL DE AMILCINGO POR PARTE DEL GRUPO DE
CHOQUE
Siendo las 13:30 los
habitantes de Amilcingo continuamos esperando a que se presenten las
autoridades de gobierno del estado para dar solución a nuestras demandas del
reporte técnico de las escuela primaria del centro turno matutino y turno
vespertino, y el traslado de los profesores al plantel del centro. Pero desde
la noche de ayer hasta el momento no ha habido ninguna comunicación del gobierno
estatal con nosotros.
Por otro lado denunciamos que el grupo de choque lidereado
por Humberto Sandoval, perteneciente al partido Morena e Integrante de la
Central Campesina Cardenista, han salido de la comunidad en un autobus hacia
Cuernavaca, no sabemos cual es su destino, pero en caso de que arribaran a las
instalaciones del IEBEM tenemos la preocupación de que se presenten con la
intención de ingresar por medio de la violencia y agredirnos físicamente, así
como dañar las instalaciones.
Durante el tiempo que hemos estado aquí, se han respetado
las instalaciones y los espacios de trabajo, por lo que todo esta como cuando
llegamos a estas oficina ya que hemos priorizado el respeto a las instalaciones
del IEBEM.
También existe la posibilidad de que este grupo de choque se
dirija a Casa Morelos con el objetivo de buscar una negociación con gobierno
estatal tratando de legitimar un acuerdo que no es con la Asamblea comunitaria
General que es el espacio máximo de decisión en nuestra comunidad y que solo será
con un grupo de choque violento y agresivo.
Exigimos al gobierno del estado que actúe correctamente para
poder continuar con la mesa de trabajo para poder solucionar este conflcto.
Responsabilizamos a este grupo lidereado por Humberto
Sandoval de cualquier agresión hacia nosotros. ¡QUEREMOS RESPUESTAS YA!!
ASAMBLEA COMUNITARIA GENERAL
Suscribirse a:
Entradas (Atom)