Los modelos y actores están acostumbrados a decir todo tipo de cosas para la cámara, pero por alguna razón, estas palabras no parecen poder salir de sus bocas con la misma facilidad.
Otras partes del mismo lugar
¿Quienes somos?
Somos un Centro de producción audiovisual que impulsa iniciativas de comunicación comunitaria bajo la premisa de que la información, la comunicación y la libertad de expresión son derechos humanos.
Tsilinkalli tiene sus antecedentes en lo que fué el Sentlalistli In Tlakeualistli Tonemillis "Xoxokoltekayotl" (Centro de Promoción Cultural "El Jugo de la Ciruela") en Xoxocotla, Morelos. Ahora, es el brazo de comunicación y difusión para la creación de significados que contribuyan a la reconstrucción de los Territorios Culturales.
http://www.myspace.com/yankuikamatilistli
Comunicate con nosotros: tsilinkalli@yankuikamatilistli.net
facebook facebook.com/tsilinkalli.sonora
Tsilinkalli tiene sus antecedentes en lo que fué el Sentlalistli In Tlakeualistli Tonemillis "Xoxokoltekayotl" (Centro de Promoción Cultural "El Jugo de la Ciruela") en Xoxocotla, Morelos. Ahora, es el brazo de comunicación y difusión para la creación de significados que contribuyan a la reconstrucción de los Territorios Culturales.
http://www.myspace.com/yankuikamatilistli
Comunicate con nosotros: tsilinkalli@yankuikamatilistli.net
facebook facebook.com/tsilinkalli.sonora
Tsilinkalli Radio
![]() |
sábado, 24 de mayo de 2014
lunes, 12 de mayo de 2014
Concierto de Rock con Chema Arreola, Alonso Arreola y Mardonio Carballo.
Alonso y Chema Arreola se unen al renombrado poeta indígena Mardonio Carballo para explorar la lengua náhuatl en un contexto estético poderoso cuyas influencias abrevan en la música tradicional, el progresivo, la electrónica y la improvisación del jazz. Proyecto de “rock extendido”, el de Arreola + Carballo busca traer al presente una de las más hermosas lenguas de Latinoamérica, poniéndola en diálogo con un discurso sonoro lúdico y universal.
Bass Guitar Magazine, Alonso se ha rodeado de reconocidas figuras del rock y
el jazz nacional e internacional (Michael Manring, Trey Gunn, David Fiuczynski, Mike Garson, Pat Mastelotto, Jaime López, Alfonso André). Liderando sus propios proyectos o como miembro del grupo La Barranca (del 2001 al 2007), ha tocado en los principales Festivales y foros del país (Cervantino y Vive Latino incluidos), así como en Estados Unidos, Europa y Japón, en donde también ha sido editada su música.
Es Premio Nacional de Periodismo por el Club de
Periodistas de México en 2009. Es actor, periodista y escritor. Esta tercia de actividades las realiza en los idiomas náhuatl y español. Como actor ha sido dirigido por Jorge Fons y Salvador Aguirre. Como periodista es colaborador habitual de los noticiarios de Carmen Aristegui y Canal 22. Las Plumas de la serpiente ...y nosotros tenemos la palabra y ...de Raíz Luna son su creaciones.
Baterista y escritor, Chema ha grabado tres discos con La Barranca más otros muchos al lado de su hermano Alonso y Alex Otaola, con quienes toca y gira regularmente. Asimismo, es el letrista y baterista de Cerro del Aire, banda del caifán Alfonso André.
"Arreola + Carballo" componen canciones y
también le incorporan letras propias a temas conocidos tan diversos como el
bolero "Vete de mí"
Dentro de la Fiesta de Ascensión el 1er Encuentro Regional de Tekuanis Xoxocotla, Morelos. 2014
El compadre grande Chamalio (Q.P.D.) nos contaba alguna vez en Xoxocotla . . .
“. . . . que cuando se hizo el mundo los dioses se reunieron a platicar. Por eso llegaron al acuerdo de que era necesario crear al mundo. Y reunidos en círculo ahí mismo cada quién dijo que pondría para hacer el mundo. Así cada uno de los dioses se comprometió a algo. Ahí mismo fue cuando la Tierra se comprometió a darle de comer al hombre toda su vida. Y ahí el hombre se comprometió a darle de comer con su muerte. Por eso nos enterrábamos en petates o sábanas, para que la Tierra comiera y devolverle todo lo que nos dio cuando sembrábamos, o tomábamos de ella para hacer nuestras casas o para hacer nuestras ollas, comales, molcajetes y metates. Pero poco a poco se empezaron a enterrar en cajas de madera y todavía comía la tierra. Después en cajas de metal y hasta hacen cuartitos para meter los cuerpos secos. La tierra ya no come. Así esos primeros hombres dejaron de cumplir con su palabra y enseñaron a los demás a corromper su palabra. Ya no cumplimos con ese acuerdo. Perdimos el respeto. Por eso la Tierra ya no quiere darnos de comer. Ya no llueve cuando debe de llover. Ya no hace aire cuando debe hacer aire. . . . .”
Lo que el buen Chamalio no llegó a ver, es que además el hombre cayó en la tentación del pecado del capitalismo que lo llevó a ponerle precio a la tierra y volverla un mercancía. El hombre corrompió su palabra, perdió el respeto y enseñó a sus hijos a hacer lo mismo. Por eso los ejidos se están desintegrando, las tierras se venden indiscriminadamente para extraer a tajo abierto metales y dejar contaminado todo. Ya no se produce el alimento ni se cuidan sus aguas, que por cierto, también se venden embotelladas por las empresas. Ya no se ve con respeto.
Por eso vemos muy importante el que cada año los pueblos de Xoxocotla, Alpuyeca y Atlacholoaya nos organizamos para realizar la Fiesta de Ascensión. Para recordar ese compromiso de respeto y amor a la tierra.
En Xoxocotla hacemos Xochimamastlis, visitamos la Cueva de Coatepec para leer las pozas y a devolver el agua que nos prestó la tierra el año pasado, llevamos promesas a la Iglesia, a la Santa Cruz y llevamos el agua que nos presta la Tierra este año en un bule adornado con sempaxúchitl. Por eso formamos la yunta con el niño Boyero y los toritos pirotécnicos. Porque anunciamos como viene el temporal y el inicio de las siembras. Por eso bailamos por las calles desde la Santa Cruz hasta la Iglesia la Danza de las Ramas en cada esquina.
Este año la Fiesta toca los días 27 y 28 de mayo.
Por eso invitamos a los pueblos hermanos a reunirse con nosotros, a encontrarnos con lo más profundo de nuestro ser. Por eso los estamos convocando a participar en el
1er Encuentro Regional de Tekuanis
que con ganas de enriquecer la fiesta estamos organizando para hablar de la relación del Jaguar, del Tigre, del Felino con la tierra. Para hablar de la importancia de la danza en la petición de lluvias y en las fiestas agrícolas. Y para hablar de la experiencia y diversidad de la Danza en diferentes pueblos de la región cultural.
Corre la voz de que estamos reconstruyendo los Territorios Culturales para que cada día seamos más.
Si valoras lo que compartimos no te quedes con las ganas de unirte a este esfuerzo. Apoya la Fiesta con tu cooperación económica o en especie. Si eres micro empresario y te interesa tejer redes de economía solidaria, busca los espacios para patrocinadores.
A T E N T A M E N T E
Santiago Sierra Corona
Regidor de la Fiesta de Ascensión
Alma Leticia Benítez
Coordinadora Danza Nuestra Danza Universal
Juan Palma Huerta
Presidente de Xoxogulan A.C.
P.D. Baja este cartel, imprímelo 5 veces y pégalo en la puerta de tu casa, de tu negocio, de tu ciber, de tu escuela o de tu centro cultural. No te conformes con solo compartirlo en las redes sociales virtuales.
lunes, 5 de mayo de 2014
Presentes en el 2do Seminario de Movimientos Sociales
La Radio Comunitaria, por su naturaleza es conflictiva, diversa, dinámica, contestataria, rebelde y también comparte la alegría de los triunfos grandes o pequeños que logra la gente.
Hace eco de los sueños y abre caminos de diálogo para construir respuestas colectivas a las necesidades colectivas.
Acompáñanos en el Jardín Borda o escúchanos por nuestra señal donde quiera que estés. Participa mediante el chat en facebook tsilinkalli.sonora
p.d. Sandra, Alejandro. Su asesinato nos indigna, nos avergüenza y nos obliga a exigirnos más. ¿Tenemos el gobierno que merecemos? ¿Somos la sociedad que merecemos? Tengan la seguridad de que pelearemos lo necesario para evitar que la mediocridad sea el horizonte inevitable. Hay otros amaneceres.
Etiquetas:
Radio Chinelo,
tsilinkalli radio,
Xoxocotla
Suscribirse a:
Entradas (Atom)