En el capítulo de la serie “500 años” que se emitirá, se hará evidente cómo el poder del Imperio Gringo se abate sobre los países para hacerse con los recursos que le interesan: minerales, energéticos o con las empresas más rentables. Antes usaba las amenazas, o la pura coacción con la realización de golpes militares. Ahora, mediante la compra de los gobiernos por corrupción, o usando el señuelo de préstamos engañosos que se transforman en deuda infinita e impagable para siempre. Entre las muchas herramientas de engaño y coacción que usa el Imperio, se encuentra la ONU (oficinas de todos los países en Nueva York para recibir presiones militares), o el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial que, a pesar de sus nombres, rinden cuentas en Washington. En este programa tendremos como países invitados a las poco conocidas Guayanas, dos de las cuales, las independientes, están siendo trituradas desde hace muchos años por los “dientes de hierro” del Tío Sam.
Otras partes del mismo lugar
¿Quienes somos?
Somos un Centro de producción audiovisual que impulsa iniciativas de comunicación comunitaria bajo la premisa de que la información, la comunicación y la libertad de expresión son derechos humanos.
Tsilinkalli tiene sus antecedentes en lo que fué el Sentlalistli In Tlakeualistli Tonemillis "Xoxokoltekayotl" (Centro de Promoción Cultural "El Jugo de la Ciruela") en Xoxocotla, Morelos. Ahora, es el brazo de comunicación y difusión para la creación de significados que contribuyan a la reconstrucción de los Territorios Culturales.
http://www.myspace.com/yankuikamatilistli
Comunicate con nosotros: tsilinkalli@yankuikamatilistli.net
facebook facebook.com/tsilinkalli.sonora
Tsilinkalli tiene sus antecedentes en lo que fué el Sentlalistli In Tlakeualistli Tonemillis "Xoxokoltekayotl" (Centro de Promoción Cultural "El Jugo de la Ciruela") en Xoxocotla, Morelos. Ahora, es el brazo de comunicación y difusión para la creación de significados que contribuyan a la reconstrucción de los Territorios Culturales.
http://www.myspace.com/yankuikamatilistli
Comunicate con nosotros: tsilinkalli@yankuikamatilistli.net
facebook facebook.com/tsilinkalli.sonora
Tsilinkalli Radio
![]() |
lunes, 30 de noviembre de 2015
500 ENG-AÑOS Dientes de hierros sobre america latina
En el capítulo de la serie “500 años” que se emitirá, se hará evidente cómo el poder del Imperio Gringo se abate sobre los países para hacerse con los recursos que le interesan: minerales, energéticos o con las empresas más rentables. Antes usaba las amenazas, o la pura coacción con la realización de golpes militares. Ahora, mediante la compra de los gobiernos por corrupción, o usando el señuelo de préstamos engañosos que se transforman en deuda infinita e impagable para siempre. Entre las muchas herramientas de engaño y coacción que usa el Imperio, se encuentra la ONU (oficinas de todos los países en Nueva York para recibir presiones militares), o el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial que, a pesar de sus nombres, rinden cuentas en Washington. En este programa tendremos como países invitados a las poco conocidas Guayanas, dos de las cuales, las independientes, están siendo trituradas desde hace muchos años por los “dientes de hierro” del Tío Sam.
viernes, 20 de noviembre de 2015
El Dios mercado
«Erase
una tierra muy seca y el pueblo que vivía en ella estaba en una gran
necesidad de
agua.
No hacían más que buscar agua desde la mañana a la noche y muchos
perecían porque
no podían encontrarIa.
Entre
aquellos hombres había algunos más hábiles y diligentes que el
resto, que habían
incluso almacenado agua mientras los demás no
habían encontrado ninguna. Estos hombres
se llamaron capitalistas.
Y sucedió que el pueblo fue a ellos y les pidió que les diesen,
por
favor, algún agua de la que tenían almacenada para poder
beber, porque su necesidad era
extremada.
Pero ellos respondieron al pueblo: «i Id por ahí, pueblo estúpido!
¿Cómo os
vamos a dar de nuestra agua para que caigamos en la misma
situación en que estáis y
perezcamos con vosotros? Pero he aquí
nuestra respuesta: sed nuestros servidores y
tendréis agua.» Y el
pueblo respondió: «Sólo pedimos que nos deis de beber y seremos
vuestros siervos, nosotros y nuestros hijos.» Y así fue.
Actualmente
esto afecta al que menos tiene. ¿Como lo hacen? privatizando
empresas publicas, recursos naturales, nos engañan nos dicen que
habrá mas trabajo, mejores oportunidades que tendremos una mejor
vida si trabajamos para ellos.
Pero
que es lo que pasa los únicos que se enriquecen son las empresas.
Y
no solo eso, ellos nos meten en la mente ideas consumistas para que
sigamos comprando, a pesar de que nuestra economía no sea la mejor.
Parece
que el gobierno solo quiere favorecer a las empresas
“Y
claro que no hay claro que no hay crisis, si no escuchas la voz
ciudadana”
La
moda es un buen ejemplo del consumismo, es decir si no estas a la
moda te asen creer que vales menos que los que si lo están. Para
ayudar a eso estan los comerciales que solo te asen sentir infelices
con lo que tenemos, pasan 3000 escuchamos que nuestro
cabello,auto,casa que eso y mas esta mal,
pero
que podemos estar bien si salimos a comprar.
Y bueno a todo este sistema perverso humano llamado neoliberalismo no es mas que un capitalismo salvaje donde lo único que importa es la ganancia,donde la vida del ser humano no vale nada. Esto se tienes que acabar.
El Dios Mercado abarca este tema. Y en cada capitulo se va desarrollando el neoliberalismos o capitalismo salvaje, y nos pone a pensar porque estamos en una gran desigualdad social porque se provocan guerras y muchas cosas mas que pasan.¿Pobres o empobrecidos? ¿En vías de desarrollo o de subdesarrollo? Una adaptación en 5 capítulos de la parábola El Mercado de Edward Bellamy.
Y bueno a todo este sistema perverso humano llamado neoliberalismo no es mas que un capitalismo salvaje donde lo único que importa es la ganancia,donde la vida del ser humano no vale nada. Esto se tienes que acabar.
El Dios Mercado abarca este tema. Y en cada capitulo se va desarrollando el neoliberalismos o capitalismo salvaje, y nos pone a pensar porque estamos en una gran desigualdad social porque se provocan guerras y muchas cosas mas que pasan.¿Pobres o empobrecidos? ¿En vías de desarrollo o de subdesarrollo? Una adaptación en 5 capítulos de la parábola El Mercado de Edward Bellamy.
viernes, 6 de noviembre de 2015
500 Eng-años
En 1492 los nativos descubrieron que eran indios, descubrieron que vivían en america, descubrieron que estaban desnudos,descubrieron que existía el pecado,descubrieron que debían obediencia a un rey y una reina de otro mundo, y a un dios de otro cielo...
¿Una nueva tierra descubierta?
Ya nosotros estábamos descubiertos por nosotros mismos ¿no les parece ?
500 eng-ños basada del libro Las Venas Abiertas de América Latina de Eduardo Galeano.
...Que también podría llamarse los primeros ladrones...

Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0.
martes, 3 de noviembre de 2015
killarikocha la maldicion de la abundancia
Hay mucha actividad minera en toda latinoamérica buscando enriquecer a empresas extranjeras
y al gobierno que parecen haber encontrado una barita mágica del desarrollo firmando contratos con transnacionales,estos gobiernos nos prometen trabajo y felicidad gracias a la inverción de estas empresas extranjeras.
Pero los puestos de trabajo son tumbas a largo del tiempo que vamos cavando,sacando el oro para que se lo lleve el extranjero.
Basta ya de minas a cielo abierto muere el río muere el suelo,
el agua y la salud no se vende.
el agua y la salud no se vende.
killarikocha, la maldición de la abundancia.
Esta radionovela bien polémica cuestiona la mega-minería, destructora de la Madre Tierra.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)