Otras partes del mismo lugar
¿Quienes somos?
Somos un Centro de producción audiovisual que impulsa iniciativas de comunicación comunitaria bajo la premisa de que la información, la comunicación y la libertad de expresión son derechos humanos.
Tsilinkalli tiene sus antecedentes en lo que fué el Sentlalistli In Tlakeualistli Tonemillis "Xoxokoltekayotl" (Centro de Promoción Cultural "El Jugo de la Ciruela") en Xoxocotla, Morelos. Ahora, es el brazo de comunicación y difusión para la creación de significados que contribuyan a la reconstrucción de los Territorios Culturales.
http://www.myspace.com/yankuikamatilistli
Comunicate con nosotros: tsilinkalli@yankuikamatilistli.net
facebook facebook.com/tsilinkalli.sonora
Tsilinkalli tiene sus antecedentes en lo que fué el Sentlalistli In Tlakeualistli Tonemillis "Xoxokoltekayotl" (Centro de Promoción Cultural "El Jugo de la Ciruela") en Xoxocotla, Morelos. Ahora, es el brazo de comunicación y difusión para la creación de significados que contribuyan a la reconstrucción de los Territorios Culturales.
http://www.myspace.com/yankuikamatilistli
Comunicate con nosotros: tsilinkalli@yankuikamatilistli.net
facebook facebook.com/tsilinkalli.sonora
Tsilinkalli Radio
![]() |
domingo, 18 de febrero de 2018
Entrevista Mario Martinez
Nuestro proyecto trata de recopilar información sobre nuestras voces e historias sobre nuestro territorio y de las experiencias humanas....
Escucha este audio en Tsilinkalli.blospot.mx y por el 102.1 de Fm en nuestra señal de prueba.
Corina Magaly Ramos Carmen Emanuel Deonicio Palma.
Taller de Comunicación Comunitaria.
Tsilinkalli. Ediciones de la Casa Sonora.
Entrevista Isela Xospa
La propuesta que traigo es que los niños sientan curiosidad con los libros para colorear y aprendan las palabras básicas de la lengua nahuatl. Escucha este audio en Tsilinkalli.blospot.mx y por el 102.1 de Fm en nuestra señal de prueba. Corina Magaly Ramos Carmen Emanuel Deonicio Palma. Taller de Comunicación Comunitaria. Tsilinkalli. Ediciones de la Casa Sonora.
miércoles, 14 de febrero de 2018
POR INTERESES POLÍTICO-ELECTORALES; EL GOBIERNO DEL ESTADO VIOLA EL DECRETO DE CREACION DE MUNICIPIOS INDIGENAS.
Cuernavaca, Morelos; a 14 de febrero de 2018.
Las organizaciones Grupo del Señorío de Xoxocotla A.C., Proyecto
Alternativo Comunitario de Xoxocotla A.C., Xoxogulan A.C., Consejo de
Pueblos del Estado de Morelos Altepetlalli Tlauika A.C. y ciudadanos
firmantes con el legítimo interés de observar el respeto de los derechos
de los pueblos indígenas consagrados en el Convenio 169 de la OIT, en
nuestra Carta Magna y la constitución política del estado, nos dirigimos
a la población originaria del estado para denunciar que mediante la
injerencia del Diputado Javier Montes Rosales de la comunidad de
Hueyapan, el operador político Humberto Leonides de la comunidad de
Coatetelco y la complicidad de líderes de grupos políticos que en
Xoxocotla fueron rechazados por la asamblea general. El Gobierno del
estado viola EL DERECHO A LA CONSULTA LIBRE, PREVIA E INFORMADA, LA
LIBRE DETERMINACIÓN Y LA AUTONOMÍA al promover, imponer y realizar una
forma de elección del Concejo Municipal no reconocida como legítima por
la gente según los Sistemas Normativos Comunitarios mal llamados "Usos y
Costumbres", como se establece en el Artículo Cuarto del decreto 2344
con el que se crea el municipio de Xoxocotla, publicado el 18 de
Diciembre de 2017 en el periódico oficial "Tierra y Libertad"
"Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 40, fracción XI, inciso
F) último párrafo de la Constitución Política del Estado Libre y
Soberano de Morelos, constitúyase un Concejo Municipal, que ejercerá el
gobierno en términos de la Ley Orgánica Municipal, tomándose en cuenta
los usos y costumbres con atención y respeto a sus condiciones políticas
y sociales."
Al igual que el decreto de creación, estos
operadores políticos sin tomar en cuenta la opinión y el trabajo previo
del Comité pro Municipio y la demanda de la gente, acuerdan en un ámbito
cerrado con estos líderes de grupos políticos que en su momento fueron
rechazados por la asamblea la forma de elección sin informar a la
población en general negando la oportunidad del debate. Argumentando que
no hay condiciones para consultar a la gente por razones de tiempo,
laborales o de ocupación. Sin embargo, ver el despliegue de recursos
para hacer campaña durante solo 10 días con lonas, volantes, perifoneos y
realizar un proceso electoral que no garantizó la transparencia, donde
no hubieron observadores electorales ni autoridades competentes, nos
deja claro que el objetivo, era aprovechar la ignorancia de la mayoría
de la población y en un proceso de facto, legitimar el nombramiento del
Concejo Municipal sin participación consciente de la comunidad.
En todo este panorama pesan además, las acusaciones mutuas de quienes
siguieron el juego de participar en las planillas, del uso de recursos
materiales y financieros para la manipulación y compra de votos.
Por lo que estamos demandando al Gobierno del Estado que respete los
Derechos de los Pueblos Indígenas mencionados y que de garantías para
llevar a cabo una elección de acuerdo a los Sistemas Normativos
Comunitarios "Usos y Costumbres".
Que se desconozca el proceso
"Ilegal" realizado para la elección del Concejo Municipal y se reponga
el proceso destinando recursos para la información y la consulta libre
previa e informada como lo establece el Convenio 169 de la OIT que en
su Artículo 2 dice:
"1 . Los gobiernos deberán asumir la responsabilidad de desarrollar, con la participación de los pueblos interesados, una acción coordinada y sistemática con miras a proteger los derechos de esos pueblos y a garantizar el respeto de su integridad."
BASAMOS NUESTRAS AFIRMACIONES A
PARTIR DE LOS SIGUIENTES HECHOS:
EL PASADO 13 DE DICIEMBRE DE 2016
SE REALIZÓ LA PRIMERA REUNIÓN CON EL DIPUTADO JAVIER MONTES ROSALES DE LA
FRACCIÓN PARLAMENTEARIA DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA DE LA LIII
LEGISLATURA, SU ASESOR HUMBERTO LEONIDES Y REPRESENTANTES DE GRUPOS,
ORGANIZACIONES, AUTORIDADES MUNICIPALES, LOCALES Y DIRECTIVOS DE LAS ESCUELAS
DE LA COMUNIDAD DE XOXOCOTLA EN EL HOTEL EL DORADO. EN DICHA REUNIÓN SE DIÓ LA
INFORMACIÓN SOBRE LA FORMACIÓN DE LOS NUEVOS MUNICIPIOS A PARTIR DE LAS REFORMAS
AL ARTÍCULO 40 DE LA CONSTITUCIÓN LOCAL. EN ESA REUNIÓN SE ACORDÓ FORMAR UN
"COMITÉ PRO MUNICIPIO" QUE LE DIERA SEGUIMIENTO A LA GESTIÓN, PERO
POR LAS CARACTERÍSTICAS DE "MUNICIPIO INDÍGENAS" DEBÍA HACERSE
OBERSERVANDO LOS USOS Y COSTUMBRES. ASÍ SE LLEGÓ A REALIZAR UNA ASAMBLEA EN EL
JARDÍN DEL CENTRO DE LA COMUNIDAD CONVOCADA POR LA DELEGACIÓN MUNICIPAL A LA
QUE LLEGARON LOS LÍDERES, GRUPOS POLÍTICOS Y PÚBLICO EN GENERAL. DICHA ASAMBLEA
SE REALIZÓ EL 26 DE DICIEMBRE DE 2016 Y EN ESA ASAMBLEA SE NOMBRÓ AL COMITÉ PRO
MUNICIPIO CON GENTE DESIGNADA POR VOTO DIRECTO COMO SE RECONOCE POR TRADICIÓN
LA FORMA DE ELEGIR A LAS AUTORIDADES LEGÍTIMAS. DICHO COMITÉ ESTUVO ITEGRADO
POR LOS CC. GABRIEL SOLÍS ALBERTO, CONSTANTITNO MEJÍA ALBERTO, BENITO CABRERA
DEONISIO, HIPÓLITO HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, PORFIRIO NÁJERA RAMOS, FELIPE NAVARRO
CATALAN, RUBEN GARCÍA CASTILLO, AMALIA RÍOS VELÁZQUEZ Y JOSÉ CÁNDIDO LUGO. ES MUY IMPORTANTE SEÑALAR
QUE EN ESA MISMA ASAMBLEA, FUERON RECHAZADOS POR LA FALTA DE CREDIBILIDAD Y
CONFIANZA VARIAS PERSONAS QUE HAN OCUPADO PUESTOS PÚBLICOS YQUE HAN SIDO
"LÍDERES" DE GRUPOS POLÍTICOS ENTRE LAS QUE PODEMOS MENCIONAR A
EPIFANIO JUÁREZ JUÁREZ, EULOGIO SALAZAR SANTOS, ARMANDO VALENCIA RÍOS, JUAN
LÓPEZ PALACIOS, GUADALUPE TEODOCIO GUERRERO, ELFRA GONZÁLEZ PALMA, LETICIA
LÓPEZ ALONSO.
EL COMITÉ PRO MUNICIPIO NOMBRADO
INICIÓ SU LABOR DENTRO DE LAS QUE SE CUENTA LA RECOPILACIÓN DE AL MENOS TRES
MIL FIRMAS DE LA GENTE QUE VALIDARAN LA SOLICITUD DE CREACIÓN AL CONGRESO DEL
ESTADO. SIEMPRE BAJO LA DIRECCIÓN VELADA DEL ING. HUMBERTO LEONIDES, ASESOR DEL
DIPUTADO JAVIER MONTES ROSALES. DEBIDO A LA FALTA DE INFORMACIÓN Y LOS POCOS
RECURSOS INVERTIDOS PARA LA LABOR DEL COMITÉ MENCIONADO, NO SE LOGRABA LA META
DE LAS FIRMAS Y EL PROCESO PARA LLEGAR A LA CONSULTA DEL MES DE MAYO DE 2017 EN
LA COMUNIDAD DE XOXOCOTLA NO SE CUMPLÍAN. POR LO CUAL EL ASESOR HUMBERTO
LEONIDES COMENZÓ A CONCERTAR REUNIONES A PUERTAS CERRADAS CON LOS LÍDERES
RECHAZADOS POR LA ASAMBLEA CON LA INTENSIÓN DE LOGRAR LA APROBACIÓN RECURRRIENDO
A REALIZAR UNA SUPUESTA ASAMBLEA GENERAL PARA SIMULAR LA CONSULTA Y LA
APROBACIÓN DE LA TRANSFORMACIÓN DE XOXOCOTLA COMO MUNICIPIO MEDIANTE UNA SOLA
PREGUNTA. DICHO EVENTO SE REALIZÓ EL DÍA 23 DE MAYO. SIN EMBARGO, NO LOGRARON
REUNIR LOS REQUISÍTOS MÍNIMOS QUE PIDE LA LEY Y TUVIERON QUE RECURRIR A LA
DÁDIVA, RIFAS Y LA PRESENTACIÓN DE UN GRUPO POPULAR PARA HACER QUE LA GENTE
LLEGUE, PERO ES CLARO EN LOS VIDEOS QUE LA MAYORÍA NO PARTICIPÓ DE LA RESPUESTA
Y EL JÚBILO. Y LAS PUBLICACIONES SOBRE EL EVENTO, DAN CUENTA LA POCA GENTE QUE
ASISTIÓ AL EVENTO.
SEÑALAMOS QUE EL 19 DE MAYO DE
2017, CUATRO DÍAS ANTES DE LA ASAMBLEA MENCIONADA, POR LAS REDES SE DIFUNDIÓ UN
FRAGMENTO CON DURACIÓN DE 2 MINUTOS, DE
LA GRABACIÓN DE UNA DE LAS REUNIONES A PUERTAS CERRADAS. LA PUBLICACIÓN AFIRMA
QUE AL QUE ESCUCHAMOS ES EL ASESOR HUMBERTO LEONIDES QUE DICTA EN EL SEGUNDO 46
" no nos vayamos al extremo. Tampoco
los vamos a contar. Lo que va a avalar el documento y ya. A final de cuentas se
va a firma."
Y MAS ADELANTE EN EL MINUTO 1 CON
29 SEGUNDOS DICE: " y alguien que
haga la pregunta ¿Cuantos estamos de acuerdo? ¿Cuántos no? y ¡pum! se acabó. Y
a los otros no les demos la participación"
SE PUEDE CONSULTAR EN LA
SIGUIENTE DIRECCIÓN ELECTRÓNICA:
https://www.youtube.com/watch?v=JZ0ODE_RGoE
TODO LO DESCRITO SE LLEVÓ A CABO
Y FUE PUBLICADO EL DECRETO NÚMERO DOS MIL TRESCIENTOS CUARENTA Y CUATRO POR EL
QUE SE CREA EL MUNICIPIO DE XOXOCOTLA.
Etiquetas:
Convenio 169 OIT,
Municipios Indígenas,
tsilinkalli radio,
Xoxocotla
sábado, 10 de febrero de 2018
Entrevista 09 de Febrero Juan Lopez Palacios
El día 09 de Febrero entrevistamos Juan López Palacios candidato al Consejo Municipal de Xoxocotla, Morelos .
lunes, 5 de febrero de 2018
03 de Febrero 2018 Entrevista a Ruben García
03 de Febrero entrevistamos a Ruven Garcia Castillo quien forma parte de la Planilla Verde.
Escucha esta Serie en tsilinkalli.blogspot.mx y Por el 102.1 de Fm en nuestra señal de prueba.
Corina Magaly Ramos Carmen Emanuel Deonicio Palma Elena Rivera Martinez
Taller de Comunicación Comunitaria.
Tsilinkalli. Ediciones de la Casa Sonora.
sábado, 3 de febrero de 2018
viernes, 2 de febrero de 2018
01 de Febrero Entrevista a Alfredo Carmen Zacarias
El 01 de Febrero entrevistamos a Alfredo Carmen Zacarias forma parte de la Planilla Morada.
01 de Febrero 2018 Entrevista Miguel Canalis Carrillo
El 01 de Febrero entrevistamos a Miguel Canalis Carrillo quien forma parte de la panilla morada.
01 de Febrero 2018 Entrevista a Leonel Zeferino Diaz
El dia 01 de Febrero 2018 entrevistamos a Leonel Zeferino Diaz Candidato a Presidente del Consejo Municipal de Xoxocotla, Morelos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)