Otras partes del mismo lugar
¿Quienes somos?
Somos un Centro de producción audiovisual que impulsa iniciativas de comunicación comunitaria bajo la premisa de que la información, la comunicación y la libertad de expresión son derechos humanos.
Tsilinkalli tiene sus antecedentes en lo que fué el Sentlalistli In Tlakeualistli Tonemillis "Xoxokoltekayotl" (Centro de Promoción Cultural "El Jugo de la Ciruela") en Xoxocotla, Morelos. Ahora, es el brazo de comunicación y difusión para la creación de significados que contribuyan a la reconstrucción de los Territorios Culturales.
http://www.myspace.com/yankuikamatilistli
Comunicate con nosotros: tsilinkalli@yankuikamatilistli.net
facebook facebook.com/tsilinkalli.sonora
Tsilinkalli tiene sus antecedentes en lo que fué el Sentlalistli In Tlakeualistli Tonemillis "Xoxokoltekayotl" (Centro de Promoción Cultural "El Jugo de la Ciruela") en Xoxocotla, Morelos. Ahora, es el brazo de comunicación y difusión para la creación de significados que contribuyan a la reconstrucción de los Territorios Culturales.
http://www.myspace.com/yankuikamatilistli
Comunicate con nosotros: tsilinkalli@yankuikamatilistli.net
facebook facebook.com/tsilinkalli.sonora
Tsilinkalli Radio
![]() |
martes, 28 de junio de 2016
Voces de la Revolución: La leva
En este programa hablaremos de la leva un sistema de reclutamiento forzoso que utilizo a principio del siglo XX el gobierno de Mexico para ingresar hombres al ejercito o a los campos agrícolas del estado de Yucatan y de balla nacional ubicado en el estado de Oaxaca
los campesinos mexicanos desde la época del legendario dictador Porfirio Diaz y durante los gobiernos de Francisco león de la Barra, Francisco I Madero Victoriano Huerta y Vesnustiano Carranza fueron víctima de este sistema que constituyo en muchos casos la razón de su incorporación al ejercito Zapatista...
Escucha la serie voces de la revolución este Viernes 17 de Diciembre a las 12:00 pm y su retransmisión a las 6:00 Pm
Estamos al aire y eso ya nadie lo puede remediar.
Asesinan a Salvador Olmo, radialista de radio comunitaria Tu un Ñuu Savi

Buen
día ya comenzamos la transmisión del día de hoy al terminar no te
pierdas la serie voces de la revolución. En el capitula la La Leva
Asesinan a Salvador Olmo, radialista de radio comunitaria Tu un Ñuu Savi
Asesinan a Salvador Olmo, radialista de radio comunitaria Tu un Ñuu Savi
Convocatoria
al Encuentro Mexicano de Resistencias contra El Modelo Extractivo
Marchan en Nochixtlán, a una semana del enfrentamiento con la policía federal
“Estamos consternados por las violaciones a los DH en México: Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, argentinos y mexicanos
Nochixtlán: Evidencia de otra “reforma” sin los pueblos indígenas
lunes, 27 de junio de 2016
En Huajuapan de León, Oaxaca, asesinan a Salvador Olmos García de apenas 27 años de edad y fue hallado con signos de tortura y murio camino al hospital. El participaba en la radio comunitaria Tuun Ñuu Savi quienes afirman que fue la policía quien lo secuestro y luego golpearon hasta asesinarlo arrolandolo con un auto. El compa participaba en el programa Pitaya Negra, un compa anarcopunk, joven, solidario con la lucha que el pueblo oaxaqueño mantiene. Justicia para nuestro compañero caido, justicia para el pueblo de Oaxaca y la resistencia magisterial popular.
En Huajuapan de León, Oaxaca, asesinan a Salvador Olmos García de apenas 27 años de edad y fue hallado con signos de tortura y murio camino al hospital. El participaba en la radio comunitaria Tuun Ñuu Savi quienes afirman que fue la policía quien lo secuestro y luego golpearon hasta asesinarlo arrolandolo con un auto.
El compa participaba en el programa Pitaya Negra, un compa anarcopunk, joven, solidario con la lucha que el pueblo oaxaqueño mantiene.
Justicia para nuestro compañero caido, justicia para el pueblo de Oaxaca y la resistencia magisterial popular.
lunes, 20 de junio de 2016
Represión contra la Huelga Magisterial a 35 dias de Paro
ACTUALIZANDOSE

SE CONFIRMAN AL MENOS SEIS PERSONAS ASESINADAS POR BALAS Y REPRESION FEDERAL EN NOCHIXTLAN:
Andrés Aguilar Sanabria, 23 años, baleado, Yalid Jiménez Santiago, 28 años, baleado
Ataques en Juchitan y depues en Nochixtlan, la policía usa gases y balas contra el pueblo
A pesar de la confrontación la gente sigue saliendo a defender las barricadas para impedir que la policía llegue a la capital oaxaqueña
En Michoacán detienen al ex Secretario General de la Sección XVIII del magisterio.
Compartimos fotos, videos y comunicados de los medios libres en esta jornada represiva.
Fuentes: Somos el Medio, Subversiones, Desde la Nubes, Druida y otros.
En Juchitan
Oaxaca. 19 de junio de 2016
OAXACA ANTE LA CERAZÓN Y EL CRIMEN ORGANIZADO INSTITUCIONAL:
Hoy Oaxaca está sumida en una profunda crisis de violencia gubernamental, como consecuencia de la imposición de las reformas estructurales dictadas desde el extranjero en donde la prioridad del Estado mexicano es acabar no solo con los recursos naturales, los derechos laborales y servicios públicos, sino también contra quienes hoy levantan la voz y protestan.
La CNTE hoy es la puerta por donde se asoma el descontento generalizado sumando a miles de padres de familia y población en general en las protestas callejeras. La policía federal ha recibido la orden de atacar y disolver la protesta en las regiones de Oaxaca, en la Mixteca y el istmo. Avanzando por las regiones, la Policía Federal ha dejado lesionados, heridos por armas de fuego accionadas por la policía federal, presos y una violencia sin precedentes en Oaxaca.
Hoy hacemos un llamado al gobierno federal para que ordene el retiro de sus fuerzas federales que tienen a todo el estado de Oaxaca en la zozobra.
Que la guerra contra el pueblo oaxaqueño la encare Peña Nieto y Aurelio Nuño quienes se han negado a dialogar y han llevado el conflicto al límite.

¡OAXACA NO ES CUARTEL! ¡DEJEN DE DISPARAR CONTRA EL PUEBLO!
¡LIBERTAD PARA LOS DETENIDOS! ¡ABAJO LAS REFORMAS ESTRUCTURALES!
¡VIVAN LOS PUEBLOS QUE LUCHAN!
Padres y madres de familia de Valles Centrales de Oaxaca
Colectivo Autónomo Hormigas Libertarias
Feminismo Comunitario Tejido Oaxaca
Todxs Somos Presxs
Voces Oaxaqueñas Construyendo Autonomía y Libertad (VOCAL)
AUDIO
34 DÍAS DE HUELGA REBELDE DE MAESTROS CONTRA LA PRIVATIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICO.
34 DÍAS DE HUELGA REBELDE DE MAESTROS CONTRA LA PRIVATIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICO.

Por su parte el gobierno de la ciudad le negó el derecho al libre transito y la manifestación a miles de personas que participaron en la marcha y que prefirieron no caer en la provocación y solo demostrar el enfermizo miedo del mal gobierno a su propia ciudadanía, “Mancera y Peña la misma chingadera” sabiamente recitaban las consignas. Por la madrugada la policía federal atacó los bloqueos carreteros en el Itsmo de Tehuantepec, Mientras el campamento de la Ciudadela sigue creciendo en numero y muestras de solidaridad. A 34 días de iniciada esta batalla, los maestros rebeldes nos invitan a que juntos frenemos esta reforma, para abrir una esperanza de construir otro México posible y distinto al que los de arriba, su policía, sus medios, sus partidos, su arriba y a la derecha nos quieren imponer. Solidaridad es nuestra bandera.
(((@)))
-.-.-.-.-
Apunte sobre la guerra contra el magisterio en resistencia:
(La Hora del Policía 3).
Junio del 2016.Del cuaderno de apuntes del Gato-perro:
.- No sabemos si en el resto del país, pero al menos en Chiapas, los de arriba están perdiendo la guerra mediática.

Cada vez más son las familias que socorren a l@s maestr@s, los apoyan para sus viajes y marchas, se angustian cuando son agredid@s, les ofrecen alimentos, bebidas y refugio. Son familias que, según la taxonomía de la izquierda electoral, estarían “embrutecidas” por la televisión, “son come tortas”, “están alienadas”, “son acarreadas”, “no tienen conciencia”. Pero al parecer, la descomunal campaña mediática en contra del magisterio que resiste, ha fracasado. El movimiento de resistencia contra la reforma educativa se ha convertido en un espejo para cada vez más gente-gente (es decir, no la de organizaciones sociales y políticas, sino gente común). Como si se hubiera despertado un sentimiento colectivo de urgencia ante la tragedia que viene. Como si cada golpe de tolete, cada bomba de gas, cada bala de goma, cada orden de aprehensión, fueran consignas elocuentes: “hoy la ataco a ella, a él; mañana iré por ti”. Tal vez por eso, detrás de cada maestro hay familias enteras que simpatizan con su causa y con su lucha.
¿Por qué? ¿Por qué un movimiento que ha sido ferozmente atacado por todos los frentes sigue creciendo? ¿Por qué, si son “vándalos”, “holgazanes”, “terroristas”, “corruptos”, “opositores-al-progreso”, mucha gente de abajo, no poca de en medio, y hasta alguna de arriba, saluda, así sea a veces en silencio, al magisterio que defiende lo que cualquier persona defendería?
.- “La realidad es mentira”. Así pudo haber cabeceado su nota el diario chiapaneco mal llamado “Cuarto Poder” (un medio nostálgico por la época de fincas y señores de horca y cuchillo) cuando “denunciaba” que era falsa la fiesta popular que, el pasado 9 de junio y en las calles de Tuxtla Gutiérrez, capital del suroriental estado mexicano de Chiapas, se celebró en apoyo al magisterio en resistencia. Parachicos, danzantes, musiqueros, trajes tradicionales, personas en sillas de ruedas, marimbas, tambores, pitos y flautas, lo mejor del arte zoque y miles de personas saludando la resistencia de l@s maestr@s. Del “éxito” de la guerra mediática contra la CNTE da cuenta una pancarta que rezaba “Gracias maestro, por enseñarme a luchar”. Otra más señalaba: “No soy maestro, pero soy chiapaneco y estoy contra la reforma educativa”.
Pero la que molestó a los directivos de “Cuarto Poder” fue la que decía, palabras más, palabras menos: “Si al güero Velasco lo ponen a gobernar en el desierto, en unos meses escaseaba la arena”.
.- Pues, a más de 3 años de que se promulgara la presunta “reforma educativa”, el señor Nuño todavía no puede presentar algún argumento educativo, así sea mínimo, a favor de su “programa de ajuste de personal”. Sus argumentos han sido, hasta ahora, los mismos de cualquier capataz de la época porfirista: gritos histéricos, golpes, amenazas, despidos, encarcelamientos. Los mismos que emplearía cualquier triste y gris aspirante a policía posmoderno.
.- Ya los golpearon, ya los gasearon, ya los encarcelaron, ya los amenazaron, ya los despidieron injustamente, ya los calumniaron, ya decretaron de facto el estado de sitio en la Ciudad de México. ¿Qué sigue? ¿Qué los desaparezcan? ¿Qué los asesinen? ¿En serio? ¿La reforma “educativa” nacerá sobre la sangre y cadáveres de maestras y maestros? ¿Van a suplir los plantones magisteriales con plantones policíacos y militares? ¿Los bloqueos de protesta por bloqueos con tanques y bayonetas?
.- Lecciones para Nuño sobre Terrorismo. La toma de rehenes (que eso y no otra cosa es la detención de miembros de la dirección de la CNTE), en cualquier terrorismo (el del Estado y el de sus espejos fundamentalistas) es un recurso para forzar un diálogo y una negociación. No sabemos si allá arriba se han dado cuenta o no, pero resulta que la otra parte (el magisterio) es quien busca el diálogo y la negociación. ¿O la SEP ya se afilió a ISIS y toma rehenes sólo para sembrar el terror?
.- Hay una anécdota que circulaba entre los servicios de inteligencia gubernamentales de las grandes potencias. Dicen que, para ganar la batalla mediática en la guerra contra Vietnam, los servicios de inteligencia norteamericanos creaban, ésa es la palabra, escenarios de victorias rotundas, de la creciente debilidad del enemigo, de la fortaleza moral y material de las tropas propias. Porque resulta que la estrategia llamada “ganar mentes y corazones”, que inicialmente estaba destinada a librarse en Vietnam, tuvo que librarse en las calles de las grandes ciudades de la Unión Americana. Después de ese abril de 1975 -que recordaba la derrota en Playa Girón, en la Cuba digna, en el mismo mes, pero de 1961-, un funcionario norteamericano dijo: “el problema es que fabricamos tantas mentiras para los medios que acabamos por creerlas nosotros mismos. Creamos una escenografía de victoria que ocultaba nuestro fracaso. Nuestra propia estridencia evitó que escucháramos el estrépito de nuestro derrumbe. No está mal mentir, lo malo es creerse las propias mentiras”. En fin, es claro que nosotras, nosotros, zapatistas, no sabemos mucho de medios de comunicación, pero en nuestra humilde opinión, es mal negocio poner, al frente de la campaña mediática de una privatización descarada, a un capataz triste y gris que quiere ser policía.
.- Iniciar a la niñez en los primeros pasos a la ciencia y el arte, eso es lo que hacen los maestros, maestras y maestroas.
Doy fe.
Maiu-Guau.
Apunte sobre la guerra contra el magisterio en resistencia: (La Hora del Policía 3).
viernes, 17 de junio de 2016
ENLACE TELEFÓNICO CON LA BARRICADA DE TEOTITLAN, OAXACA
Enlace telefónico realizado con un
compañero que se encuentra en la barricada instalada en la
comunidad de Teotitlan de Flores Magón Oaxaca, Después de que la
sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la
Educación hiciera un llamado a instalar barricadas a partir de las
primeras horas del 14 de junio.
Durante el enlace telefónico, el compañero nos explica las demandas que tienen como profesores, siendo la principal la liberación de sus compañerxs detenidxs.
La intención de algunas barricadas son bloquear el acceso al ejercito y las fuerzas federales y con esto impedir que repriman a lxs maestrxs.
A continuación se enlistan los bloqueos que se mantienen en algunas carreteras de Oaxaca.
NOCHIXTLÁN: Continúa el bloqueo por mentores de la Sección XXII, en la carretera 135 -D (súper carretera) y carretera federal 190, un aproximado de 600 personas, divididas en tres puntos.
TEOTITLÁN.- Bloqueo en la carretera Federal No. 135 a la altura del KM 63 + 200 frente al IMSS.
SAN GABRIEL MIXTEPEC.- Bloqueo sobre la Carretera 131 Kilómetro 198 frente a Abarrotes Cardoso un aproximado de 20 personas únicamente un sólo carril de Sur a Norte libre el paso a todo vehículo.
SANTA CATARINA JUQUILA.- Bloqueo en la carretera Estatal 131 entronque con Carretera Estatal 178 a la altura de El Vidrio, un aproximado de 300 personas.
JAMILTEPEC.- Carretera federal número 200, km, 30, a la altura del hotel el Mirador, por padres de familias y maestros, con un aproximado de 70 personas.
TLAXIACO.- Bloqueo en carreteara Pérez Gasga salida a Oaxaca.
Carretera Local Salida a Chalcatongo.
Carretera Federal Pérez Gasga, salida a Putla de Guerrero, paraje el Capulín,
MIAHUATLÁN.- Bloqueo sobre Carretera Federal 175, a la altura de la Ciénega de San José del Pacífico, por un aproximado de 20 a 30 personas pertenecientes a la CODEDI
SALINA CRUZ.- Bloqueo por mentores y padres de familia ambos carriles de la carretera Federal Tehuantepec, km. 6.5, Col. Granadillo, a la altura de la NISSAN.
Bloqueo sobre Carretera Federal No. 200 Costera a la altura del Kilómetro 367 parajes Puente Morro 1.
SAN PEDRO TAPANATEPEC.- Bloqueo Carretero en Carretera Federal No. 190 km. 22 a la altura del Puente Zanatepec, en Santo Domingo Zanatepec.
JUCHITÁN DE ZARAGOZA.- Bloqueo sobre carretera Transístmica, tramo Juchitán Tehuantepec, a la altura del canal 33,
MATÍAS ROMERO.- Carretera Federal Transístmica 185 Coatzacoalcos- Salina Cruz a la altura del Km199+50 a la altura de la empresa Coca- Cola.
Carretera Federal Transístmica 185 Coatzacoalcos- Salina Cruz a la altura del del destacamento de la PFP.
Durante el enlace telefónico, el compañero nos explica las demandas que tienen como profesores, siendo la principal la liberación de sus compañerxs detenidxs.
La intención de algunas barricadas son bloquear el acceso al ejercito y las fuerzas federales y con esto impedir que repriman a lxs maestrxs.
A continuación se enlistan los bloqueos que se mantienen en algunas carreteras de Oaxaca.
NOCHIXTLÁN: Continúa el bloqueo por mentores de la Sección XXII, en la carretera 135 -D (súper carretera) y carretera federal 190, un aproximado de 600 personas, divididas en tres puntos.
TEOTITLÁN.- Bloqueo en la carretera Federal No. 135 a la altura del KM 63 + 200 frente al IMSS.
SAN GABRIEL MIXTEPEC.- Bloqueo sobre la Carretera 131 Kilómetro 198 frente a Abarrotes Cardoso un aproximado de 20 personas únicamente un sólo carril de Sur a Norte libre el paso a todo vehículo.
SANTA CATARINA JUQUILA.- Bloqueo en la carretera Estatal 131 entronque con Carretera Estatal 178 a la altura de El Vidrio, un aproximado de 300 personas.
JAMILTEPEC.- Carretera federal número 200, km, 30, a la altura del hotel el Mirador, por padres de familias y maestros, con un aproximado de 70 personas.
TLAXIACO.- Bloqueo en carreteara Pérez Gasga salida a Oaxaca.
Carretera Local Salida a Chalcatongo.
Carretera Federal Pérez Gasga, salida a Putla de Guerrero, paraje el Capulín,
MIAHUATLÁN.- Bloqueo sobre Carretera Federal 175, a la altura de la Ciénega de San José del Pacífico, por un aproximado de 20 a 30 personas pertenecientes a la CODEDI
SALINA CRUZ.- Bloqueo por mentores y padres de familia ambos carriles de la carretera Federal Tehuantepec, km. 6.5, Col. Granadillo, a la altura de la NISSAN.
Bloqueo sobre Carretera Federal No. 200 Costera a la altura del Kilómetro 367 parajes Puente Morro 1.
SAN PEDRO TAPANATEPEC.- Bloqueo Carretero en Carretera Federal No. 190 km. 22 a la altura del Puente Zanatepec, en Santo Domingo Zanatepec.
JUCHITÁN DE ZARAGOZA.- Bloqueo sobre carretera Transístmica, tramo Juchitán Tehuantepec, a la altura del canal 33,
MATÍAS ROMERO.- Carretera Federal Transístmica 185 Coatzacoalcos- Salina Cruz a la altura del Km199+50 a la altura de la empresa Coca- Cola.
Carretera Federal Transístmica 185 Coatzacoalcos- Salina Cruz a la altura del del destacamento de la PFP.
martes, 14 de junio de 2016
14 junio, 2016 DETIENEN CONVOY DE FEDERALES EN NOCHIXTLÁN CON BLOQUEO SOLIDARIO CON LOS MAESTROS PRESOS.
COMUNICADO URGENTE NOCHIXTLAN, OAXACA A 13 DE JUNIO DEL 2016.Con Fotos, Audio e información de Jaime Ortiz para Medios LibresComunicado UrgenteNochixtlan, Oaxaca a 13 de Junio del 2016.Al público en general:Por este medio se le hace el urgente llamado a todos los vecinos, compañeros y quienes alcancen a leer este mensaje se concentren en el bloqueo de la Autopista en Nochixtlan ya que se corrobora que un convoy de 12 autobuses de la Policia Federal intenta llegar a la Ciudad de Oaxaca para reprimir a nuestros compañeros en paro. Ya han sido bloqueados por la comunidad de Etlatongo. Estamos hartos de tanta injusticia y que no exista diálogo solo represion. Concentración masiva en el bloqueo de Nochixtlan a la Altura de la Salida a la Carretera Federal rumbo a Oaxaca. Datos confirmados por el compañero Noel Mirel.
Unidos y organizados venceremos!
lunes, 13 de junio de 2016
CONFERENCIAS DE PRENSA DE LA CNTE ANTE LOS ATAQUES FASCISTAS CONTRA EL SINDICALISMO Y LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES
Ante los hechos ocurrido en fin de semana, donde el Mal Gobierno intensificó la campaña de represión contra el movimiento magisterial con ataques en Tabasco, Chiapas, Guerrero y Oaxaca en donde las fuerzas policiacas federales y estatales se han lanzado a desalojar, golpear y detener a los dirigentes magisteriales. Les compartimos los audios de las Conferencias de Prensa de algunos secciones del día Domingo 12 de Junio de 2016.
México se encuentra en una fuerte crisis donde el mal gobierno se niega a ver el rechazo popular a sus medidas agresivas contra los pocos derechos laborales que le quedan a los trabajadores y contra la educución pública.
miércoles, 8 de junio de 2016
lunes, 6 de junio de 2016
miércoles, 1 de junio de 2016
Suscribirse a:
Entradas (Atom)