Otras partes del mismo lugar
¿Quienes somos?
Somos un Centro de producción audiovisual que impulsa iniciativas de comunicación comunitaria bajo la premisa de que la información, la comunicación y la libertad de expresión son derechos humanos.
Tsilinkalli tiene sus antecedentes en lo que fué el Sentlalistli In Tlakeualistli Tonemillis "Xoxokoltekayotl" (Centro de Promoción Cultural "El Jugo de la Ciruela") en Xoxocotla, Morelos. Ahora, es el brazo de comunicación y difusión para la creación de significados que contribuyan a la reconstrucción de los Territorios Culturales.
http://www.myspace.com/yankuikamatilistli
Comunicate con nosotros: tsilinkalli@yankuikamatilistli.net
facebook facebook.com/tsilinkalli.sonora
Tsilinkalli tiene sus antecedentes en lo que fué el Sentlalistli In Tlakeualistli Tonemillis "Xoxokoltekayotl" (Centro de Promoción Cultural "El Jugo de la Ciruela") en Xoxocotla, Morelos. Ahora, es el brazo de comunicación y difusión para la creación de significados que contribuyan a la reconstrucción de los Territorios Culturales.
http://www.myspace.com/yankuikamatilistli
Comunicate con nosotros: tsilinkalli@yankuikamatilistli.net
facebook facebook.com/tsilinkalli.sonora
Tsilinkalli Radio
![]() |
miércoles, 17 de febrero de 2016
jueves, 11 de febrero de 2016
lunes, 8 de febrero de 2016
El bosque habitado - Los círculos virtuosos de la Soberanía Alimentaria
Hoy nos proponemos
defender el derecho de tener una soberanía alimentaria.
La alimentación no es hoy
un derecho garantizado, unas pocas empresas transnacionales controlan
cada uno de los tramos de la cadena alimentaria desde la producción
de origen pasando por la transformación, hasta la distribución
final consiguiendo enormes beneficios gracias a un modelo
agroindustrial liberalizado y des regularizado.
Se trata de un monopolio
que les permite ejercer un enorme control a la hora de determinar que
consumimos, a que precio, como ha sido elaborado y de quien procede
A la vez que cuentan con
el apoyo explicito de gobiernos he instituciones internacionales que
anteponen los beneficios de estas empresas, a las necesidades
necesidades alimentarias de la personas y el respeto al medio
ambiente. esta concentración empresarial ejerce un acto muy negativo
en todos los actores que participan a lo largo de esta cadena
campesinado transformadores, proveedores, trabajadores, consumidores.
La actual crisis alimentaria pone de relieve esta grave situación,
hoy la cifra de hambrientos a escala mundial suma 925 millones de
personas según la ONU para la agricultura 75 millones mas, antes de
la crisis
paradójicamente nunca en
la historia se habían producido tantos alimentos como ahora por lo
tanto el problema no esta en la producción de comida si no en el
acceso a ella...

Escucha el programa que
estaremos hablando de la soberanía alimentaria una entrevista con
Gustavo Duch. Escúchanos este jueves11 de febrero del 2016 Comparte
y unete al debate ¿porque es importante de la soberanía alimentaria
?
Manda tus opiniones al
face de tsilinkalli.sonora y tohuekaitalistli
y recuerda estamos al aire
y eso ya nadie lo puede remediar

viernes, 5 de febrero de 2016
No al TPP
Un tratado no es democrático si se hace de espalda al pueblo
Y tu acuerdo no es acuerdo si se hace a escondidas y sin consenso
Hay que detener este monstruo sin freno
Por el derecho a levantarse libre y nunca más ser siervos
Quién está detrás en la penumbra y quién se beneficia?
Las grandes empresas multinacionales hambrientas de codicia
Todos tenemos el derecho y todos queremos decidir
EL futuro y el presente de nuestros hijos y de cómo querer vivir
No al TPP y no a la letra chica que no se ve
Por la libertad y la salud de conocer la real etiqueta de lo que no se ve
Corre la voz y cuéntale a tu hermana y tu vecino
Que se viene un huracán silencioso a decidir nuestro destino
infórmate sobre todos los alcances de este tratado en la web de la Plataforma Ciudadana Chile Mejor Sin TPP.comparte tus opiniones ahora ya esta en los acervos de tsilinkalli. Sigue escuchando nuestra musica y serie que tenemos
http://tsilinkalli.blogspot.mx/ o en http://yankuikamatilistli.net/
Recuerda esta al aire y eso ya no lo puede remediar.
Y tu acuerdo no es acuerdo si se hace a escondidas y sin consenso
Hay que detener este monstruo sin freno
Por el derecho a levantarse libre y nunca más ser siervos
Quién está detrás en la penumbra y quién se beneficia?
Las grandes empresas multinacionales hambrientas de codicia
Todos tenemos el derecho y todos queremos decidir
EL futuro y el presente de nuestros hijos y de cómo querer vivir
No al TPP y no a la letra chica que no se ve
Por la libertad y la salud de conocer la real etiqueta de lo que no se ve
Corre la voz y cuéntale a tu hermana y tu vecino
Que se viene un huracán silencioso a decidir nuestro destino
infórmate sobre todos los alcances de este tratado en la web de la Plataforma Ciudadana Chile Mejor Sin TPP.comparte tus opiniones ahora ya esta en los acervos de tsilinkalli. Sigue escuchando nuestra musica y serie que tenemos
http://tsilinkalli.blogspot.mx/ o en http://yankuikamatilistli.net/
Recuerda esta al aire y eso ya no lo puede remediar.
miércoles, 3 de febrero de 2016
cristobal colon prepara su viaje
Noticias de ultima ira,
Cristóbal colon llega a América.
Fue el 3 de agosto de 1492
cuando salieron 3 carabelas del puerto de palos en españa, 70 días
después no llegaron a la india si no a las islas bahamas en el mar
Caribe, durante 500 años nos hablaron de un viaje heroico y de un
marinero soñador que vino a descubrirnos tal vez la historia este al
revez
Y con la rabia contenida
de 500 años durante los cuales nos hicieron creer que fue un
glorioso encuentro de culturas. ..estas tierras no tenían que ser
descubiertas por nadie ya estaban habitadas y civilizadas.
Cuando legaron los
españoles a América se calculan que existían 70 millones de
indijenas, después de siglo y medio solo existían 3 millones.
Hay quienes afirman que
esto no fue un genocidio, ¿ustedes que opinan?
Participa con nosotros
manda tus comentarios, comparte y únete al debate
Escucha la serie noticias
de ultima ira
se escúchanos a las 10:30
am, y 4:30 pm
Suscribirse a:
Entradas (Atom)