Somos un Centro de producción audiovisual que impulsa iniciativas de comunicación comunitaria bajo la premisa de que la información, la comunicación y la libertad de expresión son derechos humanos.
Tsilinkalli tiene sus antecedentes en lo que fué el Sentlalistli In Tlakeualistli Tonemillis "Xoxokoltekayotl" (Centro de Promoción Cultural "El Jugo de la Ciruela") en Xoxocotla, Morelos. Ahora, es el brazo de comunicación y difusión para la creación de significados que contribuyan a la reconstrucción de los Territorios Culturales. http://www.myspace.com/yankuikamatilistli
Vivamos la celebración de Todos santos y fieles difuntos con la escucha de piezas que forman parte del repertorio los pueblos originarios de la Huasteca. Son grabaciones presentadas en la entrevista que el etnomusicólogo Camilo Camacho realiza a la investigadora y etnóloga María Eugenia Jurado Barranco, quien habla de la fiesta de Xantolo como una celebración a los difuntos; ¿cuál es el origen de esta palabra? y ¿cómo se celebraba a los muertos en la época prehispánica? Disfruta este programa especial.
El Programa del dia del 24 de Octubre va dirigido al tema de "Los Rumores" ¿Barrera o medio de comunicación?
Los rumores son proposiciones diseñadas para ser creídas, y que se transmiten de persona a persona, habitualmente de forma oral, sin que existan datos para comprobar su veracidad. ¡Escucha nuestra transmisión y haz tus propias conclusiones!
Este es un programa del día 17 de
Octubre con el tema del "Día de la raza" muy interesante lleno de
información enriquecedora en conmemoración al fecha 12 de Octubre 1492,
cuando fue descubierta América.
En el marco del proyecto reconstruyendo lazos comunitarios, fundación
comunidad a través del fondo jóvenes les invita al conservatorio de
juventudes organizadas, experiencias de creación y reconstrucción
colectiva.
este viernes 19 de octubre a partir de las 4 de la tarde en Humboldt 46B, Cuernavaca Centro.
Como medio comunitario hacemos un llamado a los compañeros
periodistas y reporteros al ejercicio responsable de informar.
El día sábado 13 de Octubre dimos cuenta mediante un vídeo de
los hechos ocurridos el viernes 12 en la asamblea convocada en la cancha del
centro de la comunidad de Xoxocotla.
En dicho vídeo hacemos visibles las causas de la acción
tomada por los asistentes a la asamblea convocada originalmente, para tratar el
tema de las últimas gestiones frente al Congreso del estado en lo que respecta
a la revocación de la elección del "Concejo Municipal" en Xoxocotla.
Sin embargo, dentro del desarrollo de la asamblea se expuso
el caso del atropellamiento que sufrieron los miembros una familia de la
comunidad y la forma de como los elementos policiacos
destacamentados en el
edificio que ocupa la Delegación municipal en Xoxocotla. Dicho elementos bajo
el mando del municipio de Puente de Ixtla protegieron al responsable que
resultó ser un "Mando" de la Policía llamado Enrique Brito García. No
tuvimos la información de su grado. Pero eso motivó a que la gente resolviera
desalojar al cuerpo de policías de la Delegación Municipal y exigir la atención
del gobierno del estado "a la autoridad que reconoce el pueblo",
haciendo alusión a que la cabecera municipal decidió desconocer a José Flores
Rosales como Autoridad y reconoció a Hermilo Carmen Rodríguez.
Nuestro llamado nace a partir de que se han publicado las
siguientes notas de Ofelia Espinoza del Sol de Cuernavaca y de Erika López
Islas de la Unión de Morelos. En la primera publicada el 14 de octubre el encabezado dice "Golpean civiles a
policía en Xoxocotla" y en el cuerpo de la nota afirma que el elemento
"sufrió agresiones físicas y verbales y tuvo que ser trasladado al
hospital para ser atendido" https://www.elsoldecuernavaca.com.mx/policiaca/golpean-civiles-a-policia-en-xoxocotla-2122472.html
En la segunda nota también del 14 de octubre
el encabezado dice "Matan a tiros a un individuo en Xoxocotla"y en el texto se afirma " En este
sentido, las autoridades no habrían llegado más temprano al lugar para evitar
un conflicto, debido a que la noche anterior, más de 150 personas tomaron la
delegación, además presuntamente golpearon e intentaron linchar a un agente de
la Policía Morelos, quien fue obligado a retirarse" https://www.launion.com.mx/morelos/justicia/noticias/131975-matan-a-tiros-a-un-individuo-en-xoxocotla.html
Estas son las imágenes
del momento en que el elemento policíaco abandonó por su propio pié y en buenas
condiciones las instalaciones de la delegación municipal.
Señalamos que en el vídeo que publicamos se informa de la
comunicación constante entre José Flores Rosales y la Secretaria de Seguridad.
Así como de la disposición de esperar para recibir al nuevo mando y los
elementos que suplirían a los expulsados.
Se notificó de la llegada de un Coordinador que tendrá bajo
su mando a 15 elementos y tres patrullas. Quienes atendieron el reporte del
cuerpo de quien respondiera con el nombre Pedro Alberto encontrado por los
vecinos a las 6 de la mañana del sábado y se procedió al levantamiento por los
cuerpos periciales. Así como se atendió a un joven de nombre Carlos que fue
herido de bala por la carretera Xoxocotla - San José a la altura del Aquaski. Según
lo informado por José Flores Rosales.
Las dos notas nos parecen irresponsables y faltas de ética.
Cabe señalar que abonan a la estigmatización de las comunidades indígenas que
se organizan para defender sus derechos, pero que tienen que defenderse en
varios flancos ya que se recibe la discriminación de las autoridades, de las
instituciones, de los partidos políticos, de la población que se dice
"mestiza" y de los medios que hacen del morbo y el sensacional
ismo un
negocio.
Este tipo de notas enrarecen
cada vez más el posible diálogo intercultural y no afecta en particular a los
líderes o los actores "políticos" alejados de la gente. Afecta a la
población civil y a las personas que intentan participar en la construcción de
sociedades más humanas y libres de violencia.
Los llamamos a no ser cómplices de acciones como estas. Ya
existe un clima de violencia exacerbado. Cada vez es más tangible la
frustración social a partir de que la corrupción, el abuso, la impunidad están
puestos en el altar de lo aspiracional.
Los medios comunitarios creemos que nuestra apuesta debe ser
a construir condiciones de diálogo, de construir ideas, pensamientos que lleven
a la cohesión, la organización y la acción.
Asumimos que la Información, la Comunicación y la Libertad
de Expresión son Derechos Humanos.
Con
todo respeto, los invitamos a repensar su quehacer profesional.