Otras partes del mismo lugar
¿Quienes somos?
Somos un Centro de producción audiovisual que impulsa iniciativas de comunicación comunitaria bajo la premisa de que la información, la comunicación y la libertad de expresión son derechos humanos.
Tsilinkalli tiene sus antecedentes en lo que fué el Sentlalistli In Tlakeualistli Tonemillis "Xoxokoltekayotl" (Centro de Promoción Cultural "El Jugo de la Ciruela") en Xoxocotla, Morelos. Ahora, es el brazo de comunicación y difusión para la creación de significados que contribuyan a la reconstrucción de los Territorios Culturales.
http://www.myspace.com/yankuikamatilistli
Comunicate con nosotros: tsilinkalli@yankuikamatilistli.net
facebook facebook.com/tsilinkalli.sonora
Tsilinkalli tiene sus antecedentes en lo que fué el Sentlalistli In Tlakeualistli Tonemillis "Xoxokoltekayotl" (Centro de Promoción Cultural "El Jugo de la Ciruela") en Xoxocotla, Morelos. Ahora, es el brazo de comunicación y difusión para la creación de significados que contribuyan a la reconstrucción de los Territorios Culturales.
http://www.myspace.com/yankuikamatilistli
Comunicate con nosotros: tsilinkalli@yankuikamatilistli.net
facebook facebook.com/tsilinkalli.sonora
Tsilinkalli Radio
![]() |
viernes, 23 de noviembre de 2012
Iniciando el Taller de Radio en Huauchinango
Dando inicio el Taller de Radio Encuentro de las Cultura Regional y las Nuevas Tecnologías desde Huauchinango, Puebla. A este lugar lo que más lo identifica, es su clima frio y cambiante, y su medio ambiente.
miércoles, 7 de noviembre de 2012
In Malakatl_Carlos(Tecnologías Alternativas) 07_11_2012
¿Has pensado en tecnologías alternativas? ¿De qué forma colaboras para contaminar lo posible menos a nuestro medio ambiente?
El no tirar las bolsas de plástico en la calle, la botellas de plástico pet, reciclar la basura; son pequeñas grandes acciones en las que podemos colaborar para no contaminar.
Se debería de apostarle a las tecnologías alternativas, como paneles y calentadores solares, automóviles eléctricos o híbridos. Muchas de estas tecnologías no son apoyadas ni difundidas por que se tendrían grandes pérdidas económicas en las industrias ya establecidas, puesto que se reduciría considerablemente sus ventas y por otro lado también se reduciría los gastos en los hogares.
Apostémosle pues ha este tipo de tecnologías que no contaminan y que a la larga un que parezca más caro; con los gastos que tendríamos que realizar estas prácticamente se pagan solas.
Algunos ejemplos de estas tecnologías:
Cocina Solar
Automóvil Eléctrico
Calentador Solar
Producción: Tsilinkalli Ediciones de la Casa Sonora.
Conducción: Carlos Bernal.
Controles y comunicaciones: Alma Leticia Benitez, Marco Antonio Tafolla.
El no tirar las bolsas de plástico en la calle, la botellas de plástico pet, reciclar la basura; son pequeñas grandes acciones en las que podemos colaborar para no contaminar.
Se debería de apostarle a las tecnologías alternativas, como paneles y calentadores solares, automóviles eléctricos o híbridos. Muchas de estas tecnologías no son apoyadas ni difundidas por que se tendrían grandes pérdidas económicas en las industrias ya establecidas, puesto que se reduciría considerablemente sus ventas y por otro lado también se reduciría los gastos en los hogares.
Apostémosle pues ha este tipo de tecnologías que no contaminan y que a la larga un que parezca más caro; con los gastos que tendríamos que realizar estas prácticamente se pagan solas.
Algunos ejemplos de estas tecnologías:
Cocina Solar
Automóvil Eléctrico
Calentador Solar
Producción: Tsilinkalli Ediciones de la Casa Sonora.
Conducción: Carlos Bernal.
Controles y comunicaciones: Alma Leticia Benitez, Marco Antonio Tafolla.
Etiquetas:
Auto Eléctrico.,
Biodigestores,
Cocina Solar,
Fotoceldas,
Tecnología Alternativa
martes, 6 de noviembre de 2012
In Malakatl_Carlos(Apertura a Empresas Extranjeras) 06_11_2012
Con cada los nuevos gobiernos que llegan a nuestro país poco a poco se van cediendo parte de nuestro territorio, en el cual incluye nuestros recursos naturales.
Se comienza a ceder diferentes áreas a la inversión extranjera en este caso a empresas españolas.
Ahora toca el caso a aquellos que trabajan pepenando la basura; puesto que es un gran negocio, ya que de ella se puede obtener materia prima para la elaboración otros productos.
Sin importar el número de personas que queden desprotegidas por no tener un ingreso económico, que les dejaba esta última opción de ingreso.
Ya no encajamos en su nueva imagen de ciudad: pepenadores
La pepena está en peligro de extinción. La entrega a empresas españolas y mexicanas para explotar el biogás y cerrar el Relleno Sanitario Bordo Poniente ha provocado que el envío de basura caiga 85 por ciento y no haya suficiente para dar de comer a 2 mil familias.
Fuente: http://www.jornada.unam.mx/2012/11/06/capital/037n1cap
Se comienza a ceder diferentes áreas a la inversión extranjera en este caso a empresas españolas.
Ahora toca el caso a aquellos que trabajan pepenando la basura; puesto que es un gran negocio, ya que de ella se puede obtener materia prima para la elaboración otros productos.
Sin importar el número de personas que queden desprotegidas por no tener un ingreso económico, que les dejaba esta última opción de ingreso.
Ya no encajamos en su nueva imagen de ciudad: pepenadores
La pepena está en peligro de extinción. La entrega a empresas españolas y mexicanas para explotar el biogás y cerrar el Relleno Sanitario Bordo Poniente ha provocado que el envío de basura caiga 85 por ciento y no haya suficiente para dar de comer a 2 mil familias.
Fuente: http://www.jornada.unam.mx/2012/11/06/capital/037n1cap
Producción: Tsilinkalli Ediciones de
la Casa Sonora.
Conducción: Carlos Bernal.
Controles y comunicaciones: Alma Leticia Benitez, Marco Antonio Tafolla.
Conducción: Carlos Bernal.
Controles y comunicaciones: Alma Leticia Benitez, Marco Antonio Tafolla.
Etiquetas:
España,
Políticos,
Territorios,
Transnacionales,
Vende patrias
lunes, 5 de noviembre de 2012
In Malakatl_Carlos(PEMEX, Huexca, Olinalá) 05_11_2012
Esto lo podemos observar en la nueva reforma laboral, donde de pierdes los derechos laborales y no conformes ahora pretenden privatizar PEMEX; aun que pretendan disfrazar que solo se dará la apertura a la inversión extranjera.
Recordemos que el ahora presidente electo Peña Nieto comentó que tenia la visión de dejar el ingreso de la inversión privada a la paraestatal.
Hay que meterle mano a Pemex, pero sin privatizarla, dice Bernal
La reforma al sector energético será una de las primeras a discutir en la Cámara de Diputados y su principal objetivo será cambiar la naturaleza de Petróleos Mexicanos (Pemex) para que funcione más como empresa que como paraestatal y ello permita inyección de capital, anticipó el presidente de la Comisión de Energía en San Lázaro, Marco Antonio Bernal (PRI). Tenemos que meterle mano, pero sin privatizarla. No va a ser Pemex SA, definió.
Fuente: http://www.jornada.unam.mx/2012/11/05/politica/002n1pol
Producción: Tsilinkalli Ediciones de la Casa Sonora.
Conducción: Carlos Bernal.
Controles y comunicaciones: Alma Leticia Benitez, Marco Antonio Tafolla.
Etiquetas:
España.Privatización.,
Inverisoón Extranjera,
Pemex
viernes, 2 de noviembre de 2012
In Malakatl_Carlos(Día de Muertos, Federales en Huexca) 02_11_2012
Otra parte que aporta a la pérdida de esta tradición son los medios como la radio la televisión ya que en lugar de fomentarla, se ha vuelto una fecha comercial, en la cual se promocionan las ofertas de diversos productos.
Primero fueron Policías Estatales que arribaron a Huexca ahora elementos de la Policía Federal escolta a trabajadores de la CFE para su ingreso y también la maquinaria que se utilizara para la construcción de la obra.
Esta obra no debería seguir, puesto que los terrenos donde se pretende construir están en conflicto. Y solo hasta que se dé una resolución puede reanudarse la actividad del megaproyecto.
Irrumpen 300 Policías Federales en Huexca
Fuente: http://conurbados.com/2012/irrumpen-300-policias-federales-en-huexca/
Intervención de federales en Huesca, a petición de CFE: J. Messeguer; hubo anuencia estatal, dice CIDHEM
Fuente: http://conurbados.com/2012/intervencion-de-federales-en-huesca-a-peticion-de-cfe-j-messeguer-hubo-anuencia-estatal-dice-cidhem/
Producción: Tsilinkalli Ediciones de la Casa Sonora.
Conducción: Carlos Bernal.
Controles y comunicaciones: Alma Leticia Benitez.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)