Convocatoria 2015 para integrar una radio comunitaria regional en Cholula Puebla.
México
es un país pobre en derechos humanos, la razón es la falta de
democracia alimentada por el gran poder de manipulación que tienen los
medios comerciales y gobiernistas. Miles de disparos publicitarios que
venden un país en desarrollo con obras públicas de primer nivel ¿para
quiénes? ¿para la clase social más vulnerable o para los extranjeros e
industrias (no siempre mexicanas)?
Por ello, y conforme a la ley y
derecho es necesario construir en nuestros pueblos medios de
comunicación comunitaria, donde su gente pueda ejercer su libre derecho a
la libertad de expresión.
Puebla, también vive una crisis en
derechos humanos. No hay democracia, pero si criminalización, despojo,
privatización y un mundo lleno de indiferencia.
Hay gente
protestando en las calles, pero no son escuchadas por quien buscan ser
escuchados, hay "mesas de dialogo", pero solo para ofrecer una botella
de agua y generar acuerdos que quienes ordenan las leyes y las firman
terminan incumpliendo.
Pocos, posiblemente muy pocos, ven la
necesidad de hablarnos entre nosotros, de reconocernos, de conectarnos
entre pueblos, esto como una tarea permanente, y no solo cuando uno
necesita del otro.
Puebla, hoy requiere un canal de comunicación propio donde sus pueblos se puedan comunicar y hermanar.
Creemos que un pueblo con poder, es un pueblo informado, organizado y participativo.
Queremos escuchar y ver medios comunitarios por siempre en Puebla.
SÚMATE y apoya este trabajo de Comunicación Popular que tiene raíz en los pueblos nahuas de Cholula.
Alguien
nos pregunta ¿y es posible tener una radio comunitaria conforme a ley?
-La respuesta es sí, pero luchando en conjunto, y creyendo en el poder
que tiene esta otra comunicación, donde el que cuenta la realidad es
usted que la vive, el campesino que siembra, el pobre que valora el agua
porque sabe que es vida, pero también el estudiante que sabe que no se
cuenta con una educación digna en el país, los padres de familia que
saben del alza de la canasta básica, los comerciantes locales que se ven
desplazados por las grandes corporaciones de centros comerciales, etc.
Aquí
buscamos que sea el pueblo quien tome el micrófono, la consola y la
computadora para que por los parlantes escuchemos su voz.
Esta es una lucha permanente y efectiva, aunque usted no lo crea.
Ayúdanos a que este trabajo y labor de unas y otros siga permanente para hacer este medio comunitario más grande.
El
número de cuenta es del Compañero Erik Coyotl (originario de
Tlaxcalancingo) que labora desde agosto de tiempo completo en la radio
sin paga alguna, así como otras y otros compañeros.
Buscamos financiadores voluntarios para irnos ayudando a sobrevir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario